Documentos necesarios para viajar a Albania
Es un destino turístico emergente y cada vez más españoles lo visitan. En este artículo te cuento qué documentación se necesita para viajar a Albania. Vas a ver que no es para nada complicado, ni necesitas tantos documentos como para ir a otros destinos. Al no ser país de la Unión Europea hay ciertos aspectos a tener en cuenta, como por ejemplo si vas a alquilar un coche para moverte.
Qué se necesita para viajar a Albania
Si estás preparando tu viaje a Albania, no necesitas mucho para poder entrar. Si eres ciudadano de la Unión Europea, el proceso es realmente sencillo. No importa si vas a viajar por tierra desde otro país vecino o llegas en avión. El proceso es el mismo y la documentación que tienes que presentar es igual.
Pasaporte o DNI en vigor
Para viajar a Albania únicamente necesitas tener pasaporte o DNI en vigor y que no caduquen en los próximos tres meses. Puedes acceder al país indistintamente con cualquiera de los dos documentos. Solo tienes que asegurarte que no va a caducar durante los próximos tres meses, ya que entonces sí podrías tener problemas. Con cualquiera de estos documentos vas a poder estar hasta 90 días.
Mi consejo es que viajes tanto con pasaporte como con DNI siempre puedas. No solo para Albania, sino para cualquier otro destino. En caso de que pierdas alguno de los dos, siempre vas a tener otro documento para poder coger el vuelo de regreso y no tener que buscar una solución alternativa.
Si piensas estar más de tres meses en Albania, entonces sí necesitas un visado. Tendrías que solicitarlo a la embajada albanesa en Madrid. Pero para un viaje de menos tiempo, se puede entrar a Albania con el DNI.

Carnet de conducir internacional
¿Vas a alquilar coche para recorrer Albania? Es importante que tengas el permiso de conducir internacional. No hay acuerdo con España y por tanto el carnet de conducir español no se reconoce allí. Necesitas tener ambos para poder alquilar un coche o llevar el tuyo propio y moverte por las carreteras albanesas.
No obstante, mi experiencia en los Balcanes (y también en otras zonas del mundo) es que realmente el carnet de conducir internacional no lo piden ni al alquilar el coche, ni tampoco en caso de que te pare la policía en un control rutinario. Pero independientemente de si te lo piden o no, es obligatorio tenerlo.

Seguro de viaje
Albania no exige seguro de viaje para entrar en su país. No lo hizo tampoco en los meses más complicados de la pandemia. Por tanto, puedes acceder al país sin la obligación de tener que contratar un seguro previo. No te lo van a pedir en ningún momento.
Ahora bien, mi consejo es que sí contrates un seguro de viaje para Albania. Al menos yo siempre que salgo fuera de la Unión Europea contrato un seguro para estar protegido. Nunca se sabe qué puede pasar. Cualquier problema de salud, accidente por pequeño que sea o cualquier cosa y es mejor estar cubierto. La sanidad privada puede ser cara, pero además conviene tener a alguien a quien llamar para que te diga dónde ir en caso de algún problema.
En mi caso el seguro que contrato es el de IATI. Me gusta porque está especializado en viajes. Es el que contraté para los Balcanes, pero también para otros muchos lugares del mundo. Sin duda te recomiendo que lo contrates.
Información que no te van a pedir
Más allá de llevar pasaporte o DNI para entrar en Albania, así como el carnet internacional de conducir, puede que te hagas otras preguntas sobre qué documentos o información te van a pedir. Vamos a mostrar algunas cosas que no necesitas para viajar a este país. Así irás más tranquilo y podrás resolver algunas dudas.
- Vacunas o certificado Covid: para viajar a Albania no necesitas ninguna vacuna. Ni siquiera exigen certificado de vacunación contra la Covid-19. Es un país totalmente abierto en ese sentido y no tendrás problemas.
- Billete de salida: aunque es común que al viajar a ciertos países nos pidan un billete de salida, en el caso de Albania no es así. Y esto es importante, ya que muchos viajeros llegan a Albania y desde allí van a otros países como Montenegro, Macedonia del Norte o Grecia, sin tener billete de salida comprado. No te van a pedir nada.
- Reservas de hoteles: tampoco te van a pedir reservas de hoteles. Como mucho te podrían llegar a preguntar a tu llegada si el motivo es turismo o cuánto tiempo piensas estar allí. Ni siquiera es normal que pregunten esto.
En definitiva, estos son los documentos necesarios para viajar a Albania. Como ves, básicamente lo que necesitas es tener pasaporte o DNI en vigor y ya está. Ten en cuenta que es obligatorio llevar carnet de conducir internacional en caso de que vayas con tu coche o quieras alquilar uno allí.
Hola soy Cubano y quisiera saber si puedo visitar a Albania como turista y que requisitos piden. Saludos
Los Ecuatorianos podemos.entra a Albania solo con.pasaporte???
Hola! Según he podido ver, con pasaporte cubano se requiere visa para entrar al país. Tendrás que informarte en la embajada o consulado y que te confirmen los pasos. Pero según he podido ver, es necesario sacar visado.
Un saludo
Hola, tenia una duda con el carnet internacional, ya que en Costa Rica señalas que no es necesario y así lo hice y me presente sin carnet internacional y no tuve problema, pero en cambio aquí dices que si. Por alguna razón en concreto? Muchas gracias
Hola! Eso depende de cada país. Costa Rica reconoce el carnet de conducir español, pero en cambio no hay acuerdo con Albania. Entonces, al menos por ley, es necesario llevar el carnet internacional en Albania. Otra cosa es que luego terminen pidiéndolo, que la verdad es que es raro que lo pidan, pero al no haber acuerdos es necesario llevarlo por si lo pidieran en algún momento.
Un saludo
Cual es la rentadora griega que te permita ingresar a Albania con auto alquilado en Atenas Grecia.
Existe una Aseguradora que te brinde el seguro internacional o tarjeta verde para alquilar un auto en Grecia y poder pasar la frontera Albanesa? muchas gracias por la info que me puedas dar
Hola! No te puedo decir con seguridad, porque en mi caso no alquilé coche en Grecia. En principio con cualquier empresa de alquiler de las reconocidas internacionalmente (Sixt, Herth, etc) deberías tener esa opción sin problemas, siempre pagando un suplemento.
Un saludo