Cómo ir del aeropuerto de Haneda a Tokio
El aeropuerto de Haneda es uno de dos aeropuertos que hay en Tokio, junto al aeropuerto de Narita. Ambos aeropuertos son internacionales y depende la aerolínea con la que vueles llegarás a uno u otro. En este artículo te cuento las opciones para ir desde el aeropuerto de Haneda hasta el centro de Tokio.
Cómo llegar a Tokio desde el aeropuerto de Haneda
Llegar desde el aeropuerto de Haneda a Tokio es bastante sencillo. Está situado bastante más cerca de la ciudad que el aeropuerto de Narita, por lo que también el trayecto llevará menos tiempo.
ℹ️ Información útil si viajas a Japón
📶 Tarjeta eSIM HolaFly con datos ilimitados para Japón (Usa el código MEDIOPENIQUE para tener un 5% de descuento en HolaFly).
💰 Cambiar moneda en Japón: euros a yenes japoneses
Tren desde Haneda hasta Tokio
La opción más cómoda para ir desde el aeropuerto de Haneda a Tokio es usar el tren. Es fácil de usar, rápido y económico. Hay dos líneas de trenes: el Monorail y la línea Keikyu. Ambas conectan las diferentes terminales del aeropuerto con la Yamanote Line.
La Yamanote Line es una línea de tren circular muy usada en Tokio ya que conecta importantes puntos de la ciudad como Ueno, Akihabara, la estación central de Tokio, Shibuya o Shinjuku, entre otros.
💲 Cómo pagar el tren desde el aeropuerto de Haneda a Tokio
🎟️ Tanto el Monorail como la línea Keikyu están incluidas en el Japan Rail Pass. Más abajo te cuento dónde activarlo en el aeropuerto de Haneda.
💳 También se pueden pagar con las tarjetas recargables Suica o Pasmo. También te cuento abajo cómo comprarlas y recargarlas en el aeropuerto.
Monorail desde el aeropuerto de Haneda a Hamamatsucho
Una de las opciones para ir en tren desde Haneda a Tokio es el Monorail. Tarda apenas 20 minutos desde la Terminal 2 de Haneda hasta la estación Hamamatsucho, donde podemos conectar con la Yamanote Line.
El precio desde el aeropuerto hasta Hamamatsucho es de 500 yenes (unos 3.30€). Si hacemos transbordo en Hamamatsucho para continuar con la Yamanote Line hasta, por ejemplo, Shibuya o Ueno, el total serían 680 yenes (unos 4.50€).
Tren Keikyu desde el aeropuerto de Haneda a Shinagawa
La línea Keikyu hace un recorrido parecido al Monorail, pero en este caso conecta con la Yamanote Line en la estación Shinagawa. Esta estación es una de las principales de Tokio, ya que aquí suelen parar los trenes Shinkansen que van dirección Kioto / Osaka.
El precio de la línea Keikyu desde el aeropuerto hasta Shinagawa es de 300 yenes (unos 2.00€). En caso de conectar con la Yamanote Line y continuar hasta otros destinos como Shibuya o Ueno, el total sería de 510 yenes (unos 3.40€).
🗺️ El mejor consejo para decidir qué línea coger, teniendo en cuenta nuestro destino, es usar Google Maps. Nos dará la ruta completa incluyendo los precios y el tiempo que tarda cada combinación, así como los próximos trenes.
⌚ La frecuencia de paso de trenes en las líneas Monorail y Keikyu es muy elevada y Japón tiene fama de que sus trenes funcionan muy puntuales por lo que no tendrás ningún problema en ese sentido.

Activar Japan Rail Pass en Haneda
Para activar una JR Pass en el aeropuerto de Haneda tienes que ir al JR East Travel Center. Esta oficina está situada junto a los tornos de entrada al Monorail.

Comprar tarjeta Suica o Pasmo en el aeropuerto de Haneda
La tarjeta Suica o la tarjeta Pasmo son iguales pero simplemente las venden diferentes organismos o empresas. Se trata de tarjetas recargables para usar en el transporte de Tokio (y Japón en general, ya que también se aceptan en metro o autobuses de Tokio, Osaka, etc.). Además también se puede pagar con ellas en algunas máquinas de vending o tiendas como el 7 Eleven.
En nuestro caso compramos una tarjeta Pasmo en el aeropuerto de Haneda. Para ello fuimos a las máquinas donde se compran los tickets para la Keikyu Line, seleccionamos la opción de comprar tarjeta Pasmo y a continuación pagas el depósito de 500 yenes más la cantidad con la que quieras recargar la tarjeta inicialmente.
Un dato importante es que estas máquinas solo aceptan efectivo, la buena noticia es que a escasos metros hay un cajero automático de 7 Bank (la marca de cajeros del 7 Eleven) que es de los que menos comisión cobra para sacar dinero en Japón (recuerda usar una de las tarjetas que no cobren comisiones).
ℹ️ También puedes comprar una tarjeta Welcome Suica en las máquinas de tickets del Monorail. Para comprar esta tarjeta no hay que pagar depósito pero hay que tener en cuenta que solo funciona durante 28 días, eso sí pasado ese tiempo te la puedes llevar como recuerdo del viaje.

Devolución de la tarjeta Pasmo en el aeropuerto de Haneda
También es posible devolver la tarjeta Pasmo en el aeropuerto de Haneda, solo tienes que ir al puesto de información que está justo al lado de las máquinas (a la izquierda en la foto de arriba).
Te devuelven los 500 yenes de depósito que pagaste al comprar la tarjeta y el saldo restante menos 220 yenes que se quedan ellos. Por ejemplo si tenías 400 yenes de saldo restante, te devolverán 680 yenes (500 de depósito + 180 resultantes de restar 220 a los 400 de saldo restante).
Si el saldo de la tarjeta es menor a 220 te devuelven los 500 de depósito completos, así que el truco es intentar dejar el saldo lo más cercano a 0 para perder lo mínimo posible.
También puedes optar por quedarte la tarjeta ya que no caduca el saldo y quien sabe si en el futuro volverás a Japón.
Taxi o traslado privado desde Haneda
Como en cualquier aeropuerto también tenemos la opción de coger un taxi en el aeropuerto de Haneda.
El precio del taxi es fijo y ronda los 8000 yenes (algo más de 50€) para la ciudad de Tokio, aunque depende de nuestro destino exacto. Es una buena opción si vamos muy cargados y queremos llegar pronto a nuestro destino sin más líos.
También podemos optar por un traslado privado desde Haneda a nuestro alojamiento. En este caso tenemos que contratarlo con antelación y nos estarán esperando en la zona de llegadas para llevarnos a nuestro destino.