Cómo entrar sin visado en las regiones de Grodno y Brest de Bielorrusia

Bielorrusia es seguramente el país más aislado de Europa, el más complicado en cuanto a trámites para acceder y más hermético respecto a las relaciones con el resto de países del entorno. Hasta hace poco la única forma de visitar Bielorrusia era tramitando el visado por los cauces habituales, como ocurre con muchos otros países. Pero en los últimos años esto está cambiando.

estación tren brest
Estación de tren de Brest, Bielorrusia. Uno de los puestos fronterizos de entrada a la región de Brest.

En otro artículo os explicamos cómo visitar Bielorrusia durante 30 días sin visado, para ello es requisito imprescindible entrar al país por el Aeropuerto Internacional de Minsk. Solo era válida esa entrada, por tanto se descartaba poder entrar por tierra. En cambio, el gobierno de Bielorrusia, con el deseo de atraer más turistas, ha ido cambiando más cosas abriendo este esquema de entrada sin visado también  por vía terrestre en algunas zonas. Os explicamos cómo entrar sin visado en Brest y Grodno, dos regiones situadas al Oeste de Bielorrusia.

Todos los datos de este artículo aplican para personas con pasaporte español o de alguno de los países a los que aplique esta norma de Bielorrusia.

Entrar sin visado en la región de Brest de Bielorrusia

*Actualizado a 2022: debido a la situación sanitaria global, las fronteras terrestres para entrar en Bielorrusia están cerradas. No es posible, por tanto, optar a este método para viajar al país por tierra y únicamente es posible entrar a través del aeropuerto de Minsk.

Una de estas zonas a las que se puede acceder sin visado es la región de Brest. Al menos a algunas partes de esta región.

Brest se sitúa al Oeste de Bielorrusia y tiene bastantes kilómetros de frontera con Polonia. En el mapa de abajo podéis verlo claramente junto con los puntos fronterizos abiertos. En nuestro caso entramos en tren a la ciudad de Brest desde Terespol, en un tren proveniente de Varsovia.

Mapa de puntos fronterizos para entrar en Brest sin visado. Puedes consultar el mapa completo en la web informativa de Brest visa-free

Para conseguir un acceso sin visado válido por 10 días necesitáis los siguientes documentos:

Pasaporte: con validez mínima de 90 días.

Tarjeta de inmigración: la dan al entrar, solo hay que rellenarla con nuestros datos. En nuestro caso esta tarjeta no tuvimos que rellenarla. Entramos en tren y en la estación de Brest no nos dijeron nada de eso.

Dinero: hay que llevar una cantidad que demuestre que puedes afrontar los gastos de la estancia. Esa cantidad se establece en unos 25€ al día y puede ser que te pidan mostrarlo en el puesto fronterizo.

Seguro médico: con una póliza que cubra al mínimo 10.000€ de gasto médico y sea válida en el territorio de Bielorrusia durante la fecha de la estancia. Si ya tienes contratado un seguro médico de viaje puedes usarlo. Nosotros recomendamos el seguro de IATI, además si lo reservas desde este enlace te llevas un 5% de descuento por ser lector de Medio Penique. Igualmente, al conseguir el permiso turístico en la agencia que explicamos abajo te incluye un seguro muy económico que te valdría.

Permiso turístico: los turistas solo tienen permitido visitar la zona turística de la región de Brest con un permiso turístico emitido por una agencia de viajes de Bielorrusia. Hay varios tour operadores a los que contratar sus servicios para tener este documento cubierto. Abajo explicamos el procedimiento en detalle, según nuestra propia experiencia visitando Brest.

Notas:

– Es muy importante no salirse de la zona autorizada (ver mapa). No se puede entrar por estas regiones y seguir viajando por el resto de Bielorrusia sin visado. Si detectan que lo has hecho pueden ponerte una multa, echarte del país y quizá no permitirte volver allí en un periodo de tiempo.

Importante: puedes estar hasta 10 días sin visado, pero si tu estancia supera los 5 días tienes que registrarte como que estás allí. Si te alojas en algún hotel, este registro lo hace el propio hotel.

Conseguir el permiso turístico para la región de Brest de Bielorrusia

En nuestra visita a Brest conseguimos el permiso turístico en esta web: https://bezviz.by/en/brest/. Se tarda 5 minutos en un proceso online muy sencillo, bien hecho y bien explicado, y recibes en muy poco tiempo tu permiso en el correo electrónico.

En esa web te explican todo al detalle, las normas de aduanas en la frontera, documentos necesarios… y nos permiten comprar el permiso turístico. Para ello solo necesitas seguir un sencillo formulario donde rellenas con los datos de tu pasaporte, fecha de visita (debes indicar todos los días que vas a estar allí, incluyendo el día de llegada y partida), tu punto fronterizo de entrada en la región (nosotros usamos el punto fronterizo ferroviario entre Terespol y Brest) y tu alojamiento en Brest (el hotel donde te alojes o si duermes en casa de un conocido puedes indicar su domicilio, según hemos podido leer en algunos foros).

El precio depende de los días, pero para haceros una idea el permiso de 3 días son unos 12€ por persona, el de 5 días son 15€. Esto incluye: el permiso turístico, un seguro médico (lo incluyen sí o sí), un viaje en taxi por Brest con un límite de 5km (esto también lo incluyen aunque no fuimos capaces de utilizar el cupón, los taxistas que vimos no lo aceptaban) y por último tienes que añadir otro servicio más. Esto es porque para acogerte a la entrada sin visada debes haber contratado al menos dos servicios turísticos. Esta agencia te vende el viaje en taxi como uno de ellos y el otro es el que puedes elegir. Los servicios a elegir podéis verlos en la imagen de abajo, son básicamente tickets para entrar en museos, zoos, etc. pero te obligan a elegir uno.

El pago se hace en PLN (zlotys polacos). Si quieres pagar con tarjeta sin comisión, mírate la tarjeta Revolut.

No olvides imprimir todos los documentos para enseñarlos a las autoridades fronterizas, así como firmar el permiso con tu nombre, pasaporte etc. Sin firmar no es válido.

seleccion servicios brest bielorrusia
Selección de servicios para nuestro permiso turístico en Brest (Bielorrusia)

Entrar sin visado en la región de Grodno de Bielorrusia

Para entrar en la región de Grodno de Bielorrusia sin visado, las normas son las mismas que para la región de Brest. En este caso podéis comprar el permiso turístico en la web equivalente de la misma agencia que explicamos para Brest, aquí dejamos el enlace para Grodno: https://bezviz.by/en/grodno/.

El mapa de acceso para la región de Grodno es el mostrado abajo, con la zona autorizada pintada en rojo.

Es importante recalcar que el acceso sin visado es solo para esa zona, no se puede ir al resto del país. Tampoco podemos ir desde Grodno a Brest o viceversa. Tendríamos que salir y entrar por uno de los puestos fronterizos autorizados para cada una de estas zonas.

Mapa de puntos fronterizos para entrar en Grodno sin visado. Puedes consultar el mapa completo en la web informativa de Grodno visa-free

Si te queda alguna duda siempre puedes consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores, que suelen mantener actualizada si cualquier cosa relativa a visados, normas, etc. cambiase.

En caso de haber algún error en el artículo o que sepas de algún cambio reciente, no dudes en escribirnos un comentario para que podamos actualizarlo. Gracias y disfruta tu visita en Bielorrusia!

13 comentarios en «Cómo entrar sin visado en las regiones de Grodno y Brest de Bielorrusia»

  • el 19 enero, 2020 a las 16:26
    Enlace permanente

    Con un visado turístico en moto de 3 días se puede entrar por Brest y salir por Grodno?
    Gracias

    Respuesta
  • el 19 enero, 2020 a las 16:43
    Enlace permanente

    Hola Pere. Con este tipo de visado que contamos en el artículo no puedes hacer eso. Si entras en Brest no puedes salir de esa zona para ir a Grodno. Tendrías que salir de Bielorrusia hacia Polonia, y volver a entrar por Grodno.

    Si quieres hacer sí o sí desde Brest a Grodno tendrías que pedir el tramitar el visado de Bielorrusia normal.

    Respuesta
  • el 24 abril, 2022 a las 21:39
    Enlace permanente

    Buenas. Muy interesante la información.
    Os cuento nuestro caso por si nos podéis ayudar:
    Mi esposa y yo tuvimos durante ocho años invitada en verano una niña bielorusa afectada por el desastre de Chernóbil (y a su hermano durante cuatro). Ella ha sido madre ahora y querríamos visitarla este verano. Ella vive en Pinsk, región de Brest, pero no en la zona turística donde no es necesario el visado.
    Entiendo que necesito el visado ordinario.
    Nuestra intención, debido a la falta de vuelos, es entrar por Brest en autobús desde Polonia.
    ¿Cómo lo veis? ¿Es reciente vuestro viaje?

    Además veo que sois extremeños. Justo acabamos de llegar de unas vacaciones en la provincia de Cáceres.
    Un saludo desde Barcelona.
    Jaume

    Respuesta
    • el 25 abril, 2022 a las 19:43
      Enlace permanente

      Hola Jaume,

      Según veo en la web oficial, han vuelto a abrir las fronteras terrestres el pasado 3 de abril. Hay que hacerse una prueba PCR antes de entrar o estar vacunado para el covid19.

      Te recomiendo que mires en esa web oficial para comprobar si esa población que me comentas está dentro de la región de Brest y todos los requisitos que pidan ahora. Desde que hicimos este viaje y escribimos este artículo ha habido pandemia, crisis de refugiados en la fronteras Bielorrusia-Polaca, guerra en Ucrania… son muchas las circunstancias y no sé si seguirán todos los requisitos idénticos.

      La web es esta https://bezviz.by/en/brest/

      Un saludo y espero que podáis hacer el viaje sin problema. Suena muy interesante la historia y seguro que será bonito reencontrarse con la chica bielorrusa y su hermano.

      Un saludo,
      Alberto

      Respuesta
  • el 25 mayo, 2022 a las 22:25
    Enlace permanente

    Hola de nuevo.
    ¿Algún consejo sobre el cambio a rublos bielorusos y sobre internet y el uso del teléfono móbil?
    Gràcies.
    Jaume

    Respuesta
    • el 27 mayo, 2022 a las 21:32
      Enlace permanente

      Hola Jaume,

      Para cambiar a rublos bielorrusos creo que lo mejor es llevar una tarjeta sin comisiones como Revolut ( https://www.mediopenique.com/revolut-tarjeta-viajar-sin-comisiones/ ) y sacar allí en cajero. También por si acaso lleva dinero en efectivo en euros, que puedes cambiar allí en caso de necesitarlo.

      Igualmente, puedes usar Revolut (o tarjeta similar) para pagar en multitud de sitios. Cada vez más sitios aceptan pago con tarjeta en Bielorrusia, especialmente en Minsk y ciudades grandes.

      Sobre el teléfono móvil, en nuestro caso nos fuimos conectando a Wifis en cafeterias, restaurantes, hotel, etc. Pero si necesitas una SIM seguro que las hay para turistas sin problemas.

      Un saludo!

      Respuesta
  • el 16 julio, 2022 a las 14:04
    Enlace permanente

    Hola chic@s, muy interesante lo que contáis…
    Nosotr@s queremos hacer un viaje ahora… que nos aconsejáis …
    pero sólo sería por el día, ir y volver desde Polonia en coche…
    te pregunto, porque la página a la que haces mención no abre en el navegador…

    Un abrazo

    Respuesta
    • el 17 julio, 2022 a las 14:06
      Enlace permanente

      Hola Gisselle!

      A qué página te refieres? La web informativa del gobierno bielorruso sí me funciona correctamente. Ahí viene toda la información que explicamos igualmente en el artículo, con los documentos necesarios para pasar la frontera.

      https://bezviz.by/en/brest/

      Un saludo!

      Respuesta
  • el 24 agosto, 2022 a las 21:45
    Enlace permanente

    Hola, voy a Grodno el 8 de septiembre, me han dicho que debo pasar por el control fronterizo de Terespol, pero todos los trenes y buses que veo y salen desde Varsovia van por Kuznica, imagino que habra controles alli…Voy bastante perdido la verdad. Un viaje muy dificil…encontrar hotel fue una odisea

    Respuesta
    • el 25 agosto, 2022 a las 15:35
      Enlace permanente

      Hola Gabriel,

      El paso fronterizo de Kuznica es por donde pasan los trenes que van de Varsovia a Grodno.

      ¿Por qué y quien te ha dicho que tienes que pasar por Terespol? Creo que eso sería si vas a Brest.

      Un saludo
      Alberto

      Respuesta
  • el 26 agosto, 2022 a las 16:05
    Enlace permanente

    Hola , mi pregunta es si se puede pasar de Polonia a Bielorrusia y si hace falta algin permiso o visado si solo vas de paso hacia Rusia. Gracias y un saludo.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web está protegida con reCAPTCHA. Aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Javier Jiménez García como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a mediopeniqueblog@gmail.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.