El castillo de Almodóvar del Río: visita y consejos
El castillo de Almodóvar del Río se ha convertido en los últimos años en uno de los principales atractivos turísticos cerca de Córdoba. Su aparición en Juego de Tronos le ha dado una mayor visibilidad no solo a nivel nacional, sino también internacional. Este lugar lo podemos visitar por nuestra cuenta, así como realizar tours guiados muy variados.
Castillo de Almodóvar del Río
Si comenzamos hablando un poco de historia, el castillo de Almodóvar del Río se remonta al siglo VIII, cuando era una fortaleza bereber. En la Edad Media sufrió reformas importantes. Pero fue en el siglo XX, concretamente entre 1901 y 1936, cuando comenzó su verdadero cambio para convertirse en lo que vemos en la actualidad.
El lugar en el que se encuentra no es casualidad, ya que desde allí arriba hay unas perfectas vistas de toda la comarca. Podían observar el acercamiento de enemigos que llegaran desde cualquier punto. Hay una panorámica muy bonita de esta zona de Andalucía.
Tuvo una gran importancia histórica a lo largo de los siglos. Llegó a ser incluso residencia real de Pedro I y Enrique II durante el siglo XIV. Ha cambiado de manos en numerosas ocasiones hasta llegar a su actual propietario en 2001.
Está perfectamente restaurado y con un mantenimiento muy bueno, ya que es un destino turístico importante en Andalucía. Por tanto nos vamos a encontrar con un castillo muy vistoso, preparado para poder recorrerlo por completo. Un sitio que podemos incluir en un fin de semana por Córdoba.
Durante la visita podemos recorrer sus murallas, desde donde tenemos unas vistas muy bonitas, con el pueblo de Almodóvar del Río en el lado este. También podemos ver la parte central del castillo, muy espaciosa, así como entrar en algunas salas.

El castillo de Juego de Tronos cerca de Córdoba
Este castillo cerca de Córdoba apareció en Juego de Tronos. Eso sin duda le ha dado mucha más visibilidad y son muchos los amantes de esta popular serie los que han llegado hasta aquí desde que lo descubrieron en televisión. La grabación tuvo lugar en 2016 y apareció en la séptima temporada.

Han sabido aprovechar el tirón de Juego de Tronos y ahora el castillo de Almodóvar del Río está muy ligado a la serie. Podemos ver por todas partes imágenes que nos muestran algunas escenas que se rodaron allí, con los personajes de la serie. Cualquiera que la haya visto reconocerá algunas de esas escenas y quiénes aparecen en ellas.
También hay, entre otras cosas, una réplica de los trajes que utilizaron algunos personajes durante la grabación de los capítulos de Juego de Tronos en este castillo cordobés.

Cómo visitar el castillo de Almodóvar del Río
El castillo donde rodó Juego de Tronos cerca de Córdoba lo podemos visitar por nuestra cuenta, pero también a través de tours guiados y teatralizados. Mínimo hay que tener en cuenta que debemos dedicar una hora para conocerlo.
Precio y horarios del castillo de Almodóvar del Río
- El precio para visitar el castillo de Almodóvar del Río es de 9€ a partir de 14 años, 8€ para estudiantes, 7€ para mayores de 65 años y 5€ para niños entre 4 y 13 años. La visita guiada teatralizada del Mayordomo del Rey cuesta 14€ para adultos y 11€ para niños.
- En cuanto al horario, del 1 de octubre al 31 de marzo de lunes a viernes abre de 11:00 a 14:30h y de 16:00 a 19:00h y sábados, domingos y festivos de 11:00 a 19:00h; el horario de verano, del 1 de abril al 30 de septiembre abre de lunes a viernes de 11:00 a 14:30h y de 16:00 a 20:00h y fines de semana y festivos d 11:00 a 20:00h. Última visita una hora antes del cierre y desalojo del recinto 10 minutos antes de cerrar.

Comprar la entrada para el castillo de Almodóvar del Río por Internet
Podemos comprar la entrada allí físicamente en taquilla o hacerlo por Internet. El precio es exactamente el mismo, por lo que puede resultar más cómodo llevar la entrada comprada de antemano, especialmente si vamos en temporada alta y queremos evitar colas.
Os dejamos el link para comprar la entrada para el castillo de Almodóvar del Río online, así como también reservar la visita guiada y teatralizada.
Dónde aparcar
La mayoría de los visitantes llegan en su vehículo particular para visitar este castillo. Hay que indicar que está en lo alto de una colina y podemos llegar tanto en coche (también en minibús de hasta 30 pasajeros) como andando. Sin embargo hay que especificar dónde aparcar, ya que no siempre es posible.
Según indican en su página web, los días de diario podemos llegar con nuestro coche casi hasta la puerta de entrada. Allí hay aparcamientos, aunque no son numerosos. Esto hace que en temporada alta pueda haber problemas. Por ese motivo los fines de semana está restringida la entrada a vehículos privados, por lo que tenemos que dejar el coche en un parking que hay abajo, en la ladera de la colina, antes de tomar la carretera de subida. Allí hay espacio de sobra.
Desde ese lugar, en caso de ir en fin de semana o días en los que haya una gran afluencia, tenemos la opción de subir caminando (no es mucho) o tomar un minibús que por 1€ te suben hasta arriba.