Viaje por Estados Unidos y Canadá: datos generales
En octubre de 2016 hicimos un viaje por Estados Unidos y Canadá, por una pequeña parte de estos países, evidentemente. En concreto el viaje duró dos semanas en las que visitamos Nueva York y Washington DC, en Estados Unidos, y Toronto y Niágara, en Canadá. Un viaje imprevisto, en cierta medida, donde la idea inicial era visitar las zonas próximas a Nueva York, exprimiendo al máximo el vuelo hasta allí.
Fue precisamente por eso, por los vuelos, buscando por curiosidad conexiones entre Madrid y Nueva York, cuando surgió la idea de ir. Los vuelos para octubre y noviembre resultaban realmente baratos. Pero claro, hacer un viaje de esta envergadura para sólo estar en Nueva York unos días… Acostumbrados a visitar muchas ciudades en muy poco tiempo como se ha hecho en viajes de Inter-Rail y similares, no podía quedarse en ello.

Al final, lo que iba a ser un Madrid-Nueva York ida y vuelta en avión, acabó siendo un Madrid-Nueva York y la vuelta Toronto-Madrid. Así, tal cual, compramos los vuelos sin preparar mucho lo del medio. Teníamos clara la idea, eso sí, de que nos interesaba visitar Washington DC y también, por supuesto, las cataratas de Niágara.
Así pues empezamos a confeccionar el reparto de días, que al final resultó ser el idóneo. Cuando visitas ciudades tan grandes y con tantas cosas para ver como es el caso de Moscú, Tokyo o ahora Nueva York, siempre te surge la duda de si echarás los días necesarios o te vas a quedar corto. Finalmente salió perfecto el reparto y pudimos cumplir con todo lo planificado, no sólo en Nueva York, sino también en Washington, Toronto y claro está, visitando las cataratas de Niágara.

Transporte durante el viaje
El transporte que utilizamos en este viaje fue simplemente (a excepción de metros y autobuses dentro de cada ciudad) el avión y el autobús.
El vuelo entre Madrid y Nueva York lo realizamos con la compañía Norwegian, con la que ya habíamos volado entre Estocolmo y Helsinki en una ocasión. Esta vez hicimos escala en Londres. Quizás lo peor, ya que estuvimos unas 7 horas en el aeropuerto de Gatwick. Por lo demás, una compañía nuevamente correcta, puntual y, aun teniendo servicios muy básicos si quieres ir en low cost, un avión cómodo y moderno.
Por su parte, el vuelo de Toronto a Madrid lo reservamos con Lufthansa, aunque la compañía que operó fue Air Canada. Mucho mejor en cuanto a prestaciones, con comida y desayuno gratis, además de ser un vuelo directo que duró algo menos de 8 horas.
El resto de los viajes entre Nueva York, Washington DC, Toronto y Niágara Falls lo hicimos en autobús, con la compañía Megabus. Esta compañía es famosa por tener precios bajos y la verdad es que así fue. Pese a que no los cogimos con mucha diferencia, compramos el billete Nueva York-Washington DC por 25$, el de Washington DC a Toronto por 15$ y poco más caro, por 16$, ida y vuelta desde Toronto hasta Niágara. Sin duda precios más que competitivos teniendo en cuenta la distancia principalmente entre los dos primeros destinos.

Alojamiento durante el viaje
El alojamiento fue, con total seguridad, lo más caro del viaje. Ir a Nueva York y querer alojarse barato es imposible. Nada que ver con ningún otro viaje realizado ya sea por toda Europa, Rusia o Japón. De igual forma, en Washington DC los precios superaban enormemente la media de alojamiento en Europa, así como Toronto, aunque en este caso fue más barato que las noches en Estados Unidos. Hay que decir que tanto el alojamiento de Washington DC como el de Toronto, este último especialmente, estaban más que bien. No así el de Nueva York, pese al pastizal que hubo que pagar. Eso sí, lo único positivo es que estábamos al lado de una parada de metro, junto a Central Park.
Hay quien dice que en la época que fuimos es la mejor del año para viajar a esta zona, pero la que puede entrañar más riesgos. Es decir, es una época donde no hay tanta aglomeración de turistas, donde en teoría los precios hoteleros y de transportes son más económicos, pero es otoño y en Nueva York (y la toda la zona que visitamos) te puede tocar días de mucha lluvia, frío, etc. Por suerte tuvimos de cara la climatología y los primeros días parecía aún verano. Solamente llovió en Nueva York el último día, cuando prácticamente no nos perjudicaba para nada. El resto del viaje, un tiempo magnífico que pudimos disfrutar, algo que siempre es bueno cuando estás haciendo turismo.

El reparto de días quedó así:
5 días en Nueva York, 2 días en Washington DC, 1 día de trayecto nocturno entre Washington DC y Toronto, 3 días en Toronto (incluyendo la visita de 1 día a Niágara).
Más que suficiente este tiempo en Nueva York para visitar lo más importante de la ciudad. Sin problemas también los 2 días (en realidad casi 3, ya que el bus a Toronto lo cogimos por la noche el tercer día) en Washington DC, incluyendo medio día que echamos en el Estado de Virginia para visitar un museo muy interesante como es el Museo del Aire y el Espacio, del que ya hablaremos en otro artículo. Del mismo modo, el tiempo en Toronto fue el correcto, aunque aquí hay que decir que un poquillo justo. Toronto es una ciudad de la que siempre tienes ganas de más, con muchos lugares interesantes por descubrir.
En los siguientes artículos, como siempre, iremos desgranando todas nuestras visitas de este interesante viaje.
Mapa del recorrido: