Visita de un día por Hong Kong: Gran Buda de Lantao, templos y espectáculo de luces

Nuestro último día completo del viaje lo dedicamos a conocer algunos de los lugares más bonitos e interesantes de Hong Kong. Es una ciudad enorme y moverse de un sitio a otro no es tan rápido como sería lo ideal, por lo que hay que saber gestionar bien el tiempo. En nuestro caso fuimos a ver lugares como el templo Man Mo, el Gran Buda de Tian Tian, así como ver el espectáculo conocido como Symphony of Lights frente a la bahía Victoria por la noche. Hablamos de qué ver en una visita de un día por Hong Kong.

Hong Kong en un día: lugares imprescindibles

Podemos decir que en este día visitamos los lugares imprescindibles en un día en Hong Kong. Es, como hemos indicado, una ciudad muy extensa y las distancias son realmente grandes. Es cierto que el sistema de metro funciona bien, pero aun así se puede perder bastante tiempo de ir de un sitio a otro.

Para nada recomendamos pasar únicamente una jornada en esta ciudad. En nuestro caso pasamos tres días y medio, aunque uno de ellos lo dedicamos a una visita de un día a Macao. Es poco tiempo y nos quedamos cosas pendientes que nos hubiera gustado visitar. Sin embargo en este día conocimos lo básico que ver en Hong Kong en un día.

Aprovechamos el día desde por la mañana bien temprano. Este día decidimos comprar la Octopus card, algo muy aconsejable y que los días anteriores no habíamos comprado. Es una tarjeta recargable que te permite moverte por el transporte público de Hong Kong e incluso pagar en algunos lugares como el 7-Eleven. Es la mejor forma para ahorrar tiempo y también un poco de dinero, ya que el transporte cuesta un 3-4% menos con esta tarjeta.

Una vez ya teníamos en nuestro poder la Octopus card, que se puede comprar en cualquier estación de metro, cogimos por primera vez este medio de transporte en esta ciudad. Fuimos hasta la isla de Hong Kong, que está al sur. Hasta aquí se puede ir fácilmente en metro. Aquí es donde se encuentran algunos lugares interesantes como el templo Man Mo, las famosas escaleras automáticas o el pico Victoria, al cual no pudimos ir por falta de tiempo.

Lo primero que hicimos al salir de la estación de metro fue buscar algo para desayunar. No es complicado aquí, ya que nos encontramos con muchos 7-Eleven por todas partes. Aún era temprano y por las calles, especialmente en esta zona de negocios, únicamente había trabajadores que iban a sus puestos.

Templo Man Mo

La primera visita del día fue al templo Man Mo. Es bastante curioso, ya que se encuentra en mitad de enormes edificios. Abre todos los días de 08:00 a 18:00h. Llegamos unos minutos antes de las 8 y nos tocó esperar. Allí también había un par de locales esperando para entrar. Es totalmente gratuito.

El templo Man Mo fue construido en el año 1847. Fue construido en honor a los dioses Man (dios de las Letras) y Mo (dios de la Guerra). Es un lugar muy tranquilo, como suele ocurrir en este tipo de templos.

Hoy en día sigue siendo uno de los templos más importantes para los hongkoneses. Un lugar donde vienen a pedir fortuna económica.

Aunque es pequeño y puede caer un poco lejos de otros lugares merece la pena visitarlo. No hay que dedicar mucho tiempo y puede ser una buena idea para aprovechar y ver otros lugares de la zona.

Templo Man Mo de Hong Kong
Templo Man Mo, en la isla de Hong Kong

Las largas escaleras mecánicas de Hong Kong

Otro lugar muy curioso que podemos ver por esta zona son las largas escaleras mecánicas de Hong Kong. En realidad no son más que escaleras comunes, pero tienen la peculiaridad de ser muy largas. Según pudimos informarnos son las segundas más largas en la actualidad.

Un dato llamativo es que dependiendo de la hora del día las escaleras funcionan en una dirección o en otra. Es decir, no hay dos escaleras sino simplemente una. Por la mañana, a la hora a la que los trabajadores van a sus puestos, las escaleras van hacia abajo. Después, por la tarde cuando van de vuelta, funcionan hacia arriba. Por el camino hay varias salidas.

Hay que tener en cuenta que esta zona de la isla de Hong Kong tiene un desnivel muy pronunciado. De hecho esto provoca que sea muy complicado el uso de transporte público más allá de la zona cercana a la bahía.

Todo este lugar está repleto de enormes edificios y zonas comerciales. Aquí vimos muy poco turismo y bastante menos movimiento que en la zona de Kowloon, que es un poco más caos. Esta zona es más tranquila, aunque también es verdad que fuimos por la mañana temprano.

Escaleras mecánicas de Hong Kong
Las largas escaleras mecánicas de Hong Kong

El Gran Buda de Lantao

Sin duda uno de los atractivos más turísticos e importantes de Hong Kong es el Gran Buda de Lantao. Esa fue nuestra siguiente visita de la mañana. Hasta allí llegamos en metro, aunque posteriormente tuvimos que coger un autobús para subir arriba. También es posible llegar en teleférico, algo que hacen muchos viajeros. Nosotros en un principio iba a ser así como teníamos previsto llegar, pero cambiamos el planning. Lo ideal es comprarlo por Internet para ahorrar colas y no lo hicimos. Os dejamos los links para comprar el teleférico Ngong Ping en su web oficial y también para hacer excursiones guiadas y visitas sin colas con GetYourGuide os dejamos los enlaces aquí debajo.

En nuestro caso llegamos en metro hasta la parada Tung Chung. Fue un recorrido largo y además tardamos bastante tiempo, ya que tuvimos que hacer varios trasbordos desde la isla de Hong Kong.

Una vez llegamos a Tung Chung salimos fuera a buscar el autobús que nos sube hasta el Gran Buda de Lantao. Hay que tener en cuenta que está situado en la isla de Lantao, a unos 30km de lo que podríamos decir el centro de Kowloon.

El Gran Buda de Lantao
El Gran Buda de Lantao

Cómo subir al Gran Buda de Tian Tian

Para subir al Gran Buda de Lantao desde Tung Chung se puede hacer con el teleférico Ngong Ping 306, como hemos mencionado, o también de forma más económica en autobús público. El problema del autobús es que sale uno cada 20-30 minutos (salvo los fines de semana y días festivos que la frecuencia es un poco mayor y sale cada 15-20 minutos) y tarda sobre una hora en llegar. Da un rodeo bastante largo por toda la isla.

Tenemos que coger el autobús número 23. No hay pérdida. Una vez salimos de la estación de metro veremos diferentes carteles que nos van guiando a los diferentes autobuses públicos. Simplemente tenemos que seguir el 23 (Big Buddha). Hay que caminar unos minutos, cruzar varias calles y ya llegamos a la zona desde donde parte.

El autobús 23 de Tung Chung al Gran Buda de Lantao cuesta 17,20 Dólares hongkoneses (2 Euros) y los fines de semana y festivos sube hasta 27 Dólares. Llega hasta Po Lin Monastery.

Tengo que decir que los horarios parece que no lo llevan muy rajatabla. Cuando llegamos se estaba yendo un autobús. Vimos que el siguiente salía media hora después, a las 09:40h. Sin embargo antes de las 09:30h ya estábamos montados y en ruta. No sé si sería casualidad por algún motivo o que realmente los horarios no son demasiado fijos.

Llegamos al Gran Buda de Hong Kong justo cuando habían abierto, ya que el horario es cada día de 10:00 a 17:45h. La entrada es gratuita. A nosotros nos hicieron el “lío”, aunque en realidad quizás es que no entendimos bien o no se explicó bien la mujer de taquilla. Entramos pagando 45 Dólares (unos 5€) pero con un ticket para canjear por una comida. No hay que pagar por entrar, simplemente te ofrecen un ticket canjeable por una comida en la parte de abajo. Nosotros entendimos, o la mujer no lo explicó muy bien, que con el ticket nos entraba la comida. Pero bueno, mereció la pena porque la comida no estaba mal y apenas habíamos desayunado.

El Gran Buda de Tian Tian mide 34 metros y es sin duda uno de los iconos de Hong Kong. Su construcción es reciente, ya que fue terminado en el año 1993. Es el Buda sentado más grande del mundo. Simboliza la unión del ser humano con la naturaleza. Es posible verlo desde largas distancias, ya que está en una localización elevada. En algún sitio leí que incluso en días claros puede verse desde Macao, que está a unos 35km.

Para llegar al famoso Buda de Tian Tian hay que subir unas escaleras. A esa hora, recién abierto el complejo, prácticamente no había nadie. Desde arriba hay unas vistas muy bonitas del monasterio de Po Lin y las montañas alrededor.

Subida al Gran Buda de Tian Tian
Subida al Gran Buda de Tian Tian

Monasterio de Po Lin

El moansterio de Po Lin está junto al Gran Buda de Lantao. La entrada es gratuita. Data del año 1906 y fue fundado por tres monjes. Es considerado como uno de los monasterios budistas más importantes de Hong Kong.

Es una zona muy tranquila y cuenta con diferentes pabellones. En algunos de ellos se puede entrar. Uno de los más destacados es el Gran Salón de los Diez Mil Budas. En este no se puede entrar y ni siquiera hacer fotos desde la puerta. Hay un guardia de seguridad allí sentado.

Monasterio de Po Lin
Monasterio de Po Lin

Merece la pena pasear por sus jardines. Es una visita que no requiere de mucho tiempo.

Aquí fue donde teníamos la comida con el ticket que habíamos comprado anteriormente. El restaurante, que a la vez es una tienda, abre a las 11. Nos daban a elegir un plato principal, así como un postre y bebida.

Tras esta visita fuimos a la zona desde donde parten los autobuses para bajar nuevamente a Tung Chung. Allí cogimos el metro hacia nuestro siguiente destino: el monasterio de los Diez Mil Budas. Está en la otra punta de Hong Kong, prácticamente. Tardamos en llegar hora y media más o menos en metro hasta la parada Sha Tin.

Monasterio de los Diez Mil Budas

Aquí tuvimos un momento de confusión. Una vez nos bajamos del metro y caminamos hacia el monasterio de los Diez Mil Budas, acabamos en lo que es un cementerio chino. Sabíamos que había que subir, ya que el monasterio estaba arriba, pero terminamos donde no era. La cuestión es que no está demasiado bien indicado. Veíamos el monasterio pero una vez llegamos a la cima nos encontramos con una pared por donde no se podía avanzar. El cementerio, eso sí, era muy bonito. Tenía una pagoda curiosa y una especie de templo arriba.

Volvimos a bajar y un turista occidental nos vio un poco perdidos y nos dijo dónde estaba la entrada. A él le había pasado lo mismo. Lo cierto es que había un cartel abajo que apunta hacia el monasterio de los Diez Mil Budas de Hong Kong, pero es muy pequeño y está en el suelo.

Monasterio de los Diez Mil Budas de Hong Kong
Monasterio de los Diez Mil Budas de Hong Kong

El monasterio de los Diez Mil Budas fue una sorpresa agradable. Hay que subir bastante por un sendero repleto de figuras de Buda doradas. Hay cientos y cientos y cada uno es diferente. La entrada al monasterio es gratuita y abre cada día de 09:00 a 17:00h.

Este lugar data de mediados del siglo XX. Fue en el año 1957 cuando terminaron su construcción. Según dicen hay en total 13.000 estatuas de budas.

Una vez se llega arriba podemos ver una pagoda y numerosas figuras muy coloridas y llamativas. Es un lugar bastante curioso y recomendable visitar en un día en Hong Kong.

Templo Wong Tai Sin, un lugar que ver en Hong Kong en un día

Siguiendo con nuestra visita de un día por los principales lugares de Hong Kong llegamos hasta el templo Wong Tai Sin. Nuevamente cogimos el metro para llegar hasta aquí. Durante nuestra visita este templo estaba en obra y tuvimos que entrar a través de una puerta secundaria.

Es uno de los templos más importantes y famosos de Hong Kong. Había muchísimos turistas cuando llegamos. Es muy bonito y lleno de adornos. Hay que visitar la zona del jardín (jardín de los Buenos Deseos), así como el altar principal. Todo esto está unido, sin embargo durante nuestra visita estaba en obras y tuvimos que salir fuera para volver a entrar al otro sitio. Es gratuito y abre todos los días de 07:00 a 17:30h.

Jardín de Wong Tai Sin
Jardín de Wong Tai Sin

En mi opinión es el templo más bonito de Hong Kong. Es cierto que posiblemente el de Man Mo tenga más historia y sea más importante para los locales. Sin embargo en cuanto a belleza por su edificación, el jardín y los detalles del interior, para mí el templo Wong Tai Sin es un lugar que ver en Hong Kong en un día o en el tiempo que estemos.

El templo Wong Tai Sin no puede faltar en una visita de un día por Hong Kong
El templo Wong Tai Sin no puede faltar en una visita de un día por Hong Kong

Para llegar al templo Wong Tai Sin hay que bajarse en la parada de metro del mismo nombre.

Monasterio Chi Lin y jardín de Nan Lian

Fuimos caminando hasta el jardín de Nan Lian, ya que estaba a 1,5km más o menos. Este lugar abre cada día de 07:00 a 21:00h. Es gratis y está súper bien cuidado.

Es una zona muy tranquila y durante nuestra visita había muy poca gente. Un lugar ideal para desconectarse un rato del bullicio de Hong Kong. Es sin duda uno de los jardines más bonitos que podemos visitar en esta ciudad.

Jardín de Nan Lian
Jardín de Nan Lian

Al otro lado del jardín de Nan Lian se encuentra el monasterio Chi Lin. Data del año 1934, aunque fue renovado en la década de 1990. Cuenta con una serie de templos, estatuas y figuras. Nuevamente estamos ante una zona muy tranquila. Es gratis entrar.

Monasterio Chi Lin
Monasterio Chi Lin

Una vez visitamos este lugar volvimos al metro más cercano y pusimos rumbo a la zona sur de Kowloon. Devolvimos ya la tarjeta Octopus, ya que no la íbamos a volver a usar. Hay que mencionar que esta tarjeta cuesta 150 Dólares, de los cuales 50 son de fianza por la tarjeta. Una vez la hemos usado nos devuelven esos 50 Dólares y todo el dinero que nos quede. Lo único que cobran un porcentaje de la cantidad. Por ello lo aconsejable es devolverla lo más vacía posible.

Espectáculo de luces de Hong Kong en la bahía Victoria

Cada noche hay un espectáculo de luces en Hong Kong que se llama Symphony of Lights. En total son 45 edificios los que se iluminan, hacen juegos de luces y también se escucha sonido. Es cada día a las 20:00h. Lo ideal es ir a la zona sur de Kowloon. En el mapa de abajo del artículo os pongo el mejor punto para verlo.

Se llena bastante de gente. Sin embargo el paseo de las Estrellas, toda esta zona del a bahía, es bastante largo. Esto hace que siempre encuentres algún hueco. Nosotros no tuvimos problemas en ponernos en primera fila, aunque de primeras podía parecer misión imposible.

Espectáculo de luces en Hong Kong
Espectáculo de luces en Hong Kong

El espectáculo de luces de Hong Kong dura unos 10 minutos. Hay gente que opta por dar un paseo en barco y verlo desde allí. Os dejamos aquí abajo un link para reservar el paseo en barco a la hora del espectáculo con bebida incluida. Una manera interesante de ver toda esta zona de rascacielos iluminada.

La última noche en Hong Kong fuimos a comer a un restaurante chino que tenía buena pinta. Nos costó la cena 55 Dólares (unos 6 Euros). Al día siguiente tocaba despedir esta bonita ciudad y también un gran viaje por China.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web está protegida con reCAPTCHA. Aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Javier Jiménez García como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a mediopeniqueblog@gmail.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.