Templo Jing’an, templo del Buda de Jade y mercado de falsificaciones AP Plaza de Shanghái

Un día más por Shanghái y tocaba visitar algunos lugares que teníamos pendientes como el templo Jing’an, el templo del Buda de Jade o el mercado de falsificaciones AP Plaza. Fue una jornada nuevamente interesante donde descubrimos un poco más sobre la forma de vida en China y vimos lugares que merecen la pena conocer.

Templo Jing’an, el más antiguo de Shanghái

Así pues, una mañana más nos levantamos temprano para comenzar nuestras visitas. Esta vez, tras comprar algo para desayunar en un combini, fuimos hacia el metro más cercano del hostal para llegar al templo Jing’an, que estaba a unos 5km de distancia.

El templo Jing’an es considerado el más antiguo de Shanghái. Ya hubo un templo en el año 247, aunque a lo largo de los siglos ha recibido reformas e incluso ha cambiado de lugar. No obstante, desde el año 1216 está justo en este sitio.

Se trata de un templo muy bonito para visitar. Entre otras cosas aquí se encuentra la estatua del Buda Jade sentado de 3,8 metros que se considera la de mayor tamaño de estas características en toda China. También vemos otra estatua de Buda de plata.

Buda de Jade en el templo Jing'an de Shanghái
Buda de Jade en el templo Jing’an de Shanghái

Es cierto que fuimos bastante temprano, pero vimos que es un lugar con mucho menos turismo extranjero que otras zonas de la ciudad. Sí vimos muchos locales que entraban. Parece que es un templo importante para ellos.

Pero lo que más me sorprendió y que creo que otorga más esencia al templo Jing’an de Shanghái es el enclave en el que se encuentra. Está rodeado de enormes edificios, grandes avenidas y es una de las zonas que reflejan la modernidad de esta ciudad china. Sin embargo ahí está el templo, preservando la historia y sirviendo de nexo entre la tradición y lo actual.

Templo Jing'an, el más antiguo de Shanghái
Templo Jing’an, el más antiguo de Shanghái

Normalmente cuando visitamos otros templos en China estaban en zonas distintas. Es decir, espacios donde no había alrededor grandes rascacielos, pisos de empresas, etc. Esto fue algo curioso, sin duda.

El precio de la entrada al templo Jing’an es de 50 yuanes (unos 6€). La verdad que fue uno de los lugares con la entrada más cara, pero merece la pena. Abre todos los días de 07:30 a 17:00h. Para llegar hasta aquí en metro hay que ir a la parada Jing’an Temple Station, de la línea 2.

Templo del Buda de Jade

Nuestra siguiente visita del día fue el templo del Buda de Jade de Shanghái. Hasta aquí fuimos andando, aunque le echamos casi una hora. Se puede ir en metro sin problemas, pero preferimos ir caminando y ver también esta zona de la ciudad.

Hay quien dice que es el templo más importante en cuanto a valor religioso para la ciudad. La verdad es que el templo del Buda de Jade es bonito y tiene jardines dignos de ver.

Templo del Buda de Jade
Templo del Buda de Jade

Más allá de los edificios y jardines, lo que destaca de este templo son sus budas. Tiene varios de diferentes materiales y es lo que atrae a turistas y le dan valor al lugar.

La entrada aquí cuesta 20 yuanes y abre todos los días de 08:30 a 17:00h.

Tras visitar estos dos templos decidimos ir a conocer el que es uno de los mercados más populares de Shanghái. Queríamos ver de primera mano hasta qué punto es verdad que los precios son bajos y que hay falsificaciones de todo tipo.

AP Plaza, el mercado de falsificaciones de Shanghái

Hay varios mercados de falsificaciones en Shanghái. Nosotros optamos por ir a AP Plaza, que según vimos por Internet es el más conocido e importante. La verdad es que es bastante grande y hay productos de todo tipo: tecnología, ropa, zapatos, equipaciones deportivas, juguetes…

Para llegar al mercado de falsificaciones AP Plaza hay que coger el metro línea 2 hasta Shanghai Science & Technology Museum.

Este mercado de falsificaciones de Shanghái es bastante amplio. Veremos pasillos y pasillos llenos de tiendas. Aunque cada una tiene un nombre y número, es fácil desorientarse un poco y acabar en un pasillo que ya estuvimos minutos atrás.

La idea de visitar este sitio era conocer un poco la realidad de cómo es. Siempre se leen cosas de que podemos encontrar precios muy baratos, productos falsificados de todo tipo, etc. Lo cierto es que hay muchísimos productos. Marcas de zapatillas de todo tipo, ropa en general, tecnología… Principalmente vimos mucha tecnología relacionada con móviles, drones, consolas, memorias tipo pendrives…

Mercado de falsificaciones AP Plaza de Shanghái
Mercado de falsificaciones AP Plaza de Shanghái

¿Es tan barato? A ver, es cierto que los precios de la ropa o calzado son más baratos. Es lógico, ya que estamos hablando de falsificaciones. Sin embargo tampoco vamos a encontrar precios por los suelos. Sinceramente soy de los que piensa que es tontería comprar unas zapatillas de tal marca a 30€ porque la verdadera cuesta 200, cuando estás comprando un material malo y que por ese precio tienes zapatillas originales de otras marcas con más calidad.

Hay que tener mucha paciencia. Muchísima. Aquí funciona el regateo. Jamás vas a poder comprar algo, sea lo que sea, pagando un precio fijo y de primeras. Si lo haces te están engañando seguro. Por ejemplo el precio de camisetas de baloncesto, algo que personalmente puedo decir que controlo más o menos lo que cuesta original y qué precio puede tener una imitación, empiezan a pedir 300 yuanes. A veces incluso más. Estamos hablando de unos 40€. Al final esa camiseta se puede sacar por 70-80 yuanes (rondando los 10€). Es buen precio, al igual que las camisetas de fútbol que suelen costar eso.

Respecto a zapatillas vimos que pedían precios desorbitados y variantes en ocasiones. Igual en una tienda ibas y te decían 400 yuanes y al momento en otra el mismo modelo te pedían 800. Incluso, y esto es curioso y que nos hace ver cómo funciona el tema, puedes ir a una misma tienda donde media hora antes te dijeron 400 y esta vez te piden 600. En cualquier caso, pidan el dinero inicial que pidan, lo normal es que acaben costando unos 150 yuanes (unos 20€). Ya depende de la calidad, ya que hay varias (se nota el tejido con el que están hechas).

Tengo que decir que este lugar es súper turístico. Estaba lleno de europeos (muchos españoles vimos por aquí) intentando comprar productos baratos. Es curioso que incluso vimos una tienda con la bandera de España y que ponía en grande “Hablo español. Mejor calidad! Bueno, bonito y barato” Está claro que este mercado es para turistas extranjeros.

Mercado AP Plaza de Shanghái
Tienda con mensajes en español en el mercado AP Plaza de Shanghái

Por lo demás, muchos relojes, trajes, artículos de tecnología… Que por cierto, ni se os ocurra comprar tecnología aquí. Un pendrive de 2 TB. ¿Alguien se lo cree?

El mercado de falsificaciones de Shanghái AP Plaza es muy amplio. Incluso hay una zona de restaurantes donde aprovechamos para comer en un restaurante por 25 yuanes (poco más de 3€). Te puedes tirar horas perfectamente si quieres recorrerlo entero.

Ese día no hicimos mucho más y no muy tarde volvimos a la zona del hostal. Estuvimos por allí un rato y posteriormente por la noche fuimos a buscar algún restaurante cercano. No había gran cosa y acabamos en uno muy local. Comimos carne de pollo con curry y arroz. Por cierto, una curiosidad, en China es bastante común que te pongan la pata del pollo en el plato. Incluso la venden en los supermercados empaquetadas. Nos costó 40 yuanes (5€).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web está protegida con reCAPTCHA. Aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Javier Jiménez García como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a mediopeniqueblog@gmail.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.