Qué seguro de viaje contratar para ir a Estados Unidos
Viajar con seguro médico es algo muy importante y que puede librarnos de serios problemas. Pero esto especialmente se hace aún más necesario cuando vamos a determinados países como es Estados Unidos. En este artículo vamos a explicar por qué debemos ir cubiertos con un buen seguro de viaje y cuál conviene contratar para EEUU.
Imprescindible seguro de viaje para Estados Unidos
En mi caso personal, siempre que voy de viaje fuera de la Unión Europea, donde dejo de estar cubierto por la Tarjeta Sanitaria Europea, contrato un seguro de viajes. Es algo que realmente te puede sacar de un problema que literalmente te puede arruinar la vida si vas a ir a ciertos países.
En cualquier momento podemos tener un percance de salud, aunque sea simplemente un esguince haciendo una ruta, una reacción alérgica a algo que comemos, una herida que requiera asistencia o algo más grave, como puede ser una apendicitis o cualquier cosa que necesite hospitalización. Y esto es un dinero.
Si hay un país del mundo al que es necesario viajar con seguro médico, independientemente de si es obligatorio o no, es Estados Unidos. Todos sabemos que el sistema sanitario allí es muy diferente a lo que estamos acostumbrados en España. De hecho, no tiene nada que ver. Cualquier problema que ocurra si no estás asegurado puede arruinarte. Aquí van algunos ejemplos:
- Una noche de hospital: entre 6.000 y 7.000€
- Apendicitis: 45.000€
- Dolor de estómago, pecho o similares: 1.000€
- Fractura, esguince o cualquier cosa que requiera radiografía: desde 2.000€
En cuanto a precios, no tiene nada que ver con cualquier otro país del mundo. Incluso si vamos a sitios donde la sanidad no es gratuita, el coste no llega a ser tan excesivo. Además, esos ejemplos que hemos puesto son cosas “comunes”, si sufrimos algún percance más grave, que requiera operación más compleja y estar una semana ingresado, la cosa pasa de los 100.000€. Por eso es imprescindible contar con un seguro de viaje para Estados Unidos.
Pero no todo es dinero. No siempre es fácil saber dónde ir si tienes algún problema de salud en el extranjero, cuando estás de viaje. Ahí un seguro de viajes siempre va a estar disponible las 24 horas para que le comentes tu caso, le digas dónde estás exactamente y te digan dónde ir. Es un respaldo que siempre va a dar tranquilidad, ya sea algún problema de salud, un robo, pérdida de equipaje…

Qué seguro contratar para viajar a Estados Unidos
Pero, ¿qué seguro de viaje contratar para Estados Unidos? Si pensamos en otros países, como puede ser alguno del sudeste asiático, realmente no hay que preocuparse tanto en qué va a cubrir. En el caso de EEUU esto es esencial. De poco sirve un seguro que cubra hasta 10.000€, que es algo relativamente habitual, si una simple apendicitis te cuesta 45.000€. Por eso precisamente los seguros para Estados Unidos son algo más caros que a otros países.
Yo desde hace bastantes años viajo con el seguro IATI. Es especializado en viajes y además ofrece diferentes opciones, con diferentes coberturas, lo que es ideal para Estados Unidos. Es cierto que hay muchas empresas de seguros, pero no todas son buenas y válidas para EEUU. Al menos así lo pienso. Típicos seguros que ofrecen las tarjetas de crédito, el propio seguro del hogar o coche que a veces cubre también viajes o empresas que no son especializadas en seguros para viajeros, cuando ves la letra pequeña te das cuenta de que realmente no vas tan protegido como crees.
Mi opinión es que para viajar a Estados Unidos la mejor opción es contratar un seguro con IATI. Es una empresa de larga trayectoria y que sabe resolver problemas sin importar si estás en una gran ciudad o perdido en medio de la selva. Estos son los motivos por los que considero que IATI es el mejor seguro para viajar a EEUU:
- Aseguradora especializada en viajes
- Resuelven cualquier duda por e-mail o WhatsApp las 24 horas
- No hay que adelantar dinero en caso de tener que ir al hospital
- No cubre solo a partir de una cantidad (sin franquicia)
- Tiene muchas opciones disponibles para tener más cobertura
- Todos sus seguros incluyen cobertura COVID
Pero para viajar a Estados Unidos no basta con cualquier seguro. Como hemos mencionado, es un país peculiar en este sentido y cualquier tontería que pase (algo que te puede pasar aunque estés en casa) te puede costar varios miles de euros. Por ello considero que es imprescindible un seguro que cubra al menos 100.000€ de gastos médicos. Aunque para muchos países del mundo tener un seguro que cubra 15 o 20.000€ es más que suficiente, en este caso no lo es. De hecho con IATI el seguro básico para EEUU ya cubre 50.000€, aunque por seguridad yo en este caso cojo el siguiente, que cubre hasta 300.000€.
A partir de ahí, dejando a un lado la cobertura médica, también puedes optar entre las diferentes opciones en función de cuánto cubre en caso de robo, pérdida de equipaje, que se retrase o pierdas un vuelo, etc. Pero eso ya yo al menos lo veo más secundario.
Si hay algo donde creo que no se debe fallar a la hora de organizar un viaje es elegir bien qué seguro contratar. A fin de cuentas, si haces una excursión con una empresa que resulta que luego no te gusta, compras un billete de bus y luego tarda mucho o el hotel que reservas está sucio o es incómodo, al final son malas experiencias que quedan en una anécdota. Pero cuando se trata de seguridad, de salud, veo esencial tener un buen seguro, de garantías, que no te deje tirado en el peor momento o que te encuentres ante una urgencia y tengas que adelantar dinero y no tengas suficiente y las tarjetas no funcionen, por ejemplo.
Pasos para contratar el seguro para EEUU con descuento
En Medio Penique solo os recomendamos cosas que realmente hemos probado y utilizamos nosotros mismos en nuestros viajes y una de ellas es el seguro con IATI. Pero además, si reserváis desde nuestro link podéis tener un 5% de descuento. El proceso para contratarlo es muy sencillo y rápido. Únicamente tenéis que elegir cuál os interesa más de entre las diferentes opciones.
Para sacar el seguro de viaje para Estados Unidos con descuento tenéis que entrar desde nuestro link y una vez en la web continuar el proceso. Tenéis que poner el origen del viaje (España o el país donde estéis), el destino, la fecha, el número de viajeros (si hacéis un seguro para varias personas o de forma individual) y el tipo de seguro (que lo normal sería seguro de viaje, pero os puede interesar de anulación, aventura, etc). Hecho esto le dais a Calcular seguro.

En el siguiente paso ya os aparecerán las diferentes opciones para contratar el seguro de viajes para Estados Unidos. Mirad bien que os haya aplicado el descuento del 5%. Si dudáis entre las diferentes opciones, podéis marcarlas y le dais a Comparar para que nos salgan las características de cada uno.

En mi caso personal, para un viaje de dos semanas a Estados Unidos he cogido el seguro IATI Estándar, que cubre hasta 300.000€ de gastos médicos, además de repatriación, daños o robo de equipaje, retraso del vuelo, etc. Pero realmente lo que me interesa es la cobertura médica, lo demás es más secundario.
Una vez le deis a Contratar, en el siguiente paso os preguntará si queréis incluir Anulación de viaje y también la opción de Reclamación de vuelos. Son dos opciones que para algunos viajeros pueden ser interesantes. Si simplemente queréis el seguro de viaje para EEUU le dais a Continuar.
Lo siguiente ya es rellenar los datos personales, con el nombre, dirección, correo electrónico, número de teléfono, fecha de nacimiento… Es importante poner bien todos los datos, especialmente no confundirse en el e-mail ya que ahí es donde van a enviar la póliza de seguro contratada.
Posteriormente, el siguiente paso es realizar el pago. Podéis hacerlo por tarjeta bancaria (lo más rápido y sencillo) o transferencia. Solo debéis mirar que las fechas son las correctas y le dais a Pagar.

Automáticamente os llegará un correo con la póliza contratada. Allí podéis ver el PDF con el número de póliza, los datos del viaje y también la parte donde aparece la información relacionada con números a los que llamar en caso de problemas, e-mail, WhatsApp, etc. Lo ideal es que este archivo lo tengáis tanto en formato digital en el correo como también impreso, por si hay alguna urgencia que todo sea más fácil.

Con esto ya tendríais el seguro de viaje listo para Estados Unidos. Todo el proceso dura apenas unos minutos y sin duda es la inversión más importante para cualquier viaje, más aún para un destino como este donde la sanidad es tan extremadamente cara y cualquier contratiempo puede suponer una desgracia.