Les, el pueblo de aguas termales y caviar del Valle de Arán

Les es uno de los últimos municipios (el último en la carretera principal) que hay en el norte de Lérida antes de entrar en Francia. En el Valle de Arán, este pequeño pueblo tiene lugares interesantes para conocer, más allá de ver su arquitectura típica o usarlo como base para hacer rutas senderistas por la zona. Voy a explicar qué ver en Les.

Qué visitar en Les, en el Valle de Arán

En mi caso decidí hacer base en Les para recorrer el Valle de Arán y diferentes zonas del norte de la provincia de Lérida. El alojamiento fue Ostau Dera Nheu y la verdad que estuvo bastante bien. Tranquilo, habitaciones amplias y muy bien equipadas. Ideal para pasar uno o varios días por aquí y poder recorrer bien la zona.

Tuve tiempo también de dedicar una tarde al pueblo de Les, justo donde me hospedaba. Es pequeñito y se recorre sin problemas caminando. Cuenta con algunos atractivos turísticos que merece la pena conocer. Voy a mostrar lo principal que visitar y hacer en Les. Si no tienes mucho tiempo, la verdad es que con que hagas una parada en la carretera N-230 y des una vuelta es suficiente para lo principal.

Iglesia de San Juan Bautista

La iglesia de San Juan Bautista está en el centro del pueblo. Es uno de los principales lugares que ver en Les. Fue construida entre finales del siglo XVIII y principios del XIX, por lo que no estamos ante un edificio muy antiguo. Según se cree fue construida sobre un templo anterior, aprovechando parte de sus muros.

Destaca el campanario, el cual se puede ver desde diferentes puntos de la localidad sin problemas. Es de estilo románico y mide casi 32 metros de altura. Se puede visitar libremente siempre y cuando esté abierta.

Iglesia de San Juan Bautista, uno de los lugares que ver en Les
La iglesia de San Juan Bautista es un sitio que ver en Les

Ermita de San Blai

Se trata de una pequeña iglesia que data del siglo XII. Es de estilo románico, de construcción sencilla. Es de una única nave, semicircular y varias ventanas. No se puede visitar libremente, ya que está cerrada. Desconozco si hay alguna manera de visitarla por dentro en determinadas fechas o contactando con la oficina de turismo.

Este pequeño templo tiene una historia un poco incierta. No se sabe realmente si siempre fue así o antiguamente era una iglesia mayor y únicamente se conserva esta parte. Tampoco se sabe si esta construcción era el inicio de un templo más grande y por algún motivo abandonaron la construcción y se quedó así.

Plaza del Haro

Una fiesta muy conocida de Les es la Quema del Haro o Crèma deth Haro. En la noche de San Juan, en esta plaza se reúnen los habitantes del pueblo y en el centro hay un gran tronco de abeto de 10 o 12 metros de altura. Se le prende fuego y de esta forma queman los malos espíritus. Es una fiesta de gran tradición, que se realiza por el solsticio de verano.

Unos días después se planta el nuevo Haro y sirve también como ritual de buena suerte para los recién casados. Ese árbol es el que permanece ahí durante un año hasta la siguiente noche de San Juan, en la que le prenden fuego a este tronco de abeto. Sin duda una tradición que tiene que ser interesante de vivir en persona. Si vas a visitar Les por esas fechas, ya sabes.

Ayuntamiento de Les

El edificio del Ayuntamiento es otro de los lugares que visitar en Les. Realmente no tiene mucho de especial, más allá de ser la casa de la villa, pero está situado en una bonita plaza junto al río Garona. Aquí también hay un puente muy colorido, desde donde puedes tener una buena panorámica del pueblo.

Por aquí, además, puedes ver también la arquitectura típica de esta zona, viendo las viviendas que hay en los alrededores. Puedes perderte por las calles que salen cerca del Ayuntamiento y cruzando el río.

Ayuntamiento de Les
Edificio del Ayuntamiento de Les

Caminar a orillas del río Garona

Sin duda una de las cosas que hacer en Les es recorrer las orillas del río Garona. Este río atraviesa el Valle de Arán y ha tenido siempre una gran importancia en la historia de estos municipios. Encontrarás un par de puentes que salvan el curso del río y a sus lados puedes encontrarte algunas zonas intermitentes para caminar y tener unas vistas muy bonitas.

Junto al río Garona, en la zona más al sur del pueblo y algo alejado de lo que es el municipio, está el centro de producción ecológica de caviar. Se trata de la piscifactoría de Caviar Nacarii. Las condiciones que se dan aquí son óptimas debido a la pureza del agua y su temperatura.

Río Garona, en el Valle de Arán
Río Garona, a su paso por Les, en el Valle de Arán

Termas Baronía de Les

Algo que no es tan conocido para un viajero que llegue a Les en una ruta por la zona es que aquí hay aguas termales. Ya los romanos sabían de su existencia y ahora hay un balneario donde la gente puede disfrutar de estas aguas medicinales que están a más de 30 grados. Se encuentran a unos 300 metros de profundidad

Estos manantiales de Les tienen aguas sulfurosas, ricas en sílice y con propiedades terapeutas para reumas, artritis, problemas en la piel o el sistema circulatorio. Personalmente desconocía de la existencia de este lugar.

En definitiva, esto es lo principal que ver en Les. Es un bonito pueblo del norte de Lérida que recomiendo visitar si estás por esta zona. Lo puedes ver bien de pasada, ya que por aquí discurre la carretera N-230 y puedes hacer una parada corta y recorrerlo a pie sin mayores problemas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web está protegida con reCAPTCHA. Aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Javier Jiménez García como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a mediopeniqueblog@gmail.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.