Parque Natural del Señorío de Bértiz: rutas y consejos

Uno de los espacios naturales más bonitos que podemos visitar en Navarra es el Parque Natural del Señorío de Bértiz. Está situado al norte de la región y podemos hacer diferentes rutas senderistas, además de visitar su bonito jardín botánico, con más de un siglo de historia. Está cerca de los municipios de Oyeregui y Oronoz-Mugaire. Es un bonito bosque donde podrás disfrutar de la fauna y flora.

Qué ver en el Parque Natural del Señorío de Bértiz

En este parque natural de Navarra podrás disfrutar de unas 2.000 hectáreas de terreno. Es un espacio protegido, muy bien cuidado y donde podrás disfrutar de hayedos característicos de esta zona de España. Su nombre viene de la familia a la que pertenecía esta zona desde el siglo XIV, la familia Bértiz.

Aunque principalmente vas a encontrarte hayas, también podrás ver en el Señorío de Bértiz muchos robles, castaños y otras variedades que existen en este tipo de bosque atlántico. Si tienes suerte podrás ver ciervos y corzos. También habita esta zona especies como la nutria, visón europeo y muchos tipos de anfibios y reptiles.

No obstante, en los últimos años han ido apareciendo otras especies invasoras en zonas puntuales que han ido desplazando a las autóctonas, como por ejemplo palmeras, caqui japonés o bambú verde. Para contrarrestarlo, es necesario que lleven a cabo trabajos de control y eliminación.

Por tanto, si te preguntas qué ver y hacer en el Parque Natural Señorío de Bértiz, lo principal va a ser un paraje natural de gran belleza, repleto de zonas boscosas y rutas senderistas. También hay zonas donde discurren ríos. Incluso puedes ver el jardín botánico, del que hablamos en este artículo, además de la casa palacio del Señorío de Bértiz.

Parque Natural del Señorío de Bértiz

Rutas para hacer

Vas a encontrarte con múltiples rutas senderistas en el Parque Natural del Señorío de Bértiz. Además, están adaptadas para cualquier tipo de visitante, ya que las hay desde las más sencillas a otras más exigentes. Ideal para poder elegir también en función del tiempo disponible que tengamos. Todo está muy bien señalizado y podrás encontrarte diferentes carteles y señales con diferentes colores para tomar las rutas.

La primera de ellas, la más sencilla y corta, es la que se conoce como Erreparatzea. Es de 1,5 kilómetros ida y vuelta y la podrás hacer en apenas media hora. Es de dificultad baja y sale desde el parking. Llega hasta el puente Reparazea, por donde pasa el río Baztán. La vuelta es por el mismo camino.

Otra ruta es la de Plazazelai-Aizkolegi. En este caso son 5km y el tiempo estimado es de aproximadamente 2 horas. No obstante, el tiempo siempre dependerá del ritmo que llevemos y podemos dedicarle más o menos. Es también de dificultad baja y empieza desde el portillo de Plazazelai y llega a la cumbre de Aizkolegi y vuelta por el mismo sitio.

Rutas senderistas en el Parque del Señorío de Bértiz
Cartel indicativo de algunas rutas senderistas en el Señorío de Bértiz

Algunas rutas de diferente distancia y que salen desde el aparcamiento y llegan al mismo lugar, aunque en este caso en recorrido circular, son la de Iturburua, de 6km; la de Suspiro, de 9km; y la de Irretarazu, de 11km en total. Todas ellas son de dificultad baja y solo debes tener en cuenta que a más distancia, más tiempo dedicado como es lógico.

Hay otras dos rutas que son algo más complejas por la distancia: Plazazelai, de 16km circular, y Aizkolegi, de 22km circular. Siempre ida y vuelta la distancia.

Debes tener en cuenta que muchas de estas rutas se unen a otras. Es decir, puedes empezar una y continuar por otra. Todo está muy bien señalizado y marcado con diferentes carteles y el color de cada una de ellas. Todo dependerá del tiempo que tengas y las ganas de caminar por el Parque Natural Señorío de Bértiz.

ℹ️ La red de senderos y el acceso al Señorío de Bértiz es de acceso libre y gratuito.

Jardín botánico del Señorío de Bértiz

Sin duda uno de los imprescindibles que ver en el Parque Natural Señorío de Bértiz es su jardín botánico. Tiene más de 100 años de antigüedad y aquí podrás ver especies de muchos lugares del mundo. Puedes ver secuoyas, cedros, palmeras chinas, castaños de Indias, bambúes verdes, yucas…

Jardín botánico del Parque Natural del Señorío de Bértiz
Jardín botánico del Señorío de Bértiz

Es un recorrido muy bonito, con carteles informativos, un lago y puentes. Por momentos es como si te trasladaras a otra zona del mundo. El jardín del Señorío de Bértiz tiene en total unas 120 especies distintas. Esto es posible ya que cuenta con un microclima sin temperaturas extremas durante todo el año.

Dentro del jardín está también el palacio del siglo XVIII que cuenta con exposiciones temporales en la planta baja. Si coincides con alguna puedes visitarlas. El resto es un edificio administrativo que se utiliza para diferentes actos, cursos, etc.

🕛 El horario del jardín botánico del Señorío de Bértiz es de 10:30 a 14:00h y de 15:00 a 17:30h en invierno (hasta las 19:30h en verano).

💶 El precio de la entrada es de 3€, mientras que existe un precio reducido de 1,5€ para menores de 18 años y jubilados. Es gratuito para discapacitados y personas en paro.

Cómo llegar

Si te preguntas cómo llegar al Parque Natural del Señorío de Bértiz y a su jardín botánico, tienes que ir hasta Oyeregui o a Oronoz-Mugaire. Desde aquí tendrás que ir hasta el parking donde tendrás que dejar el coche. Es gratuito. Aquí se encuentra tanto la entrada al parque como al jardín.

Para llegar desde Pamplona tienes que coger la carretera N-121-A dirección norte. Son unos 42km y tardarás algo más de 40 minutos. No tiene pérdida. Hay que llegar hasta las inmediaciones de Oronoz-Mugaire y allí ya acceder al parque natural y llegar hasta el parking seguido.

Si vienes desde el norte, por ejemplo desde San Sebastián o Irún, tienes que coger la autopista AP-8 hasta que, pasado Irún, cojas el desvío por la carretera N-121-A dirección sur hasta llegar directamente a la zona de Oyeregui y allí tomar la entrada hacia el parque. Desde San Sebastián se tarda más o menos 50 minutos y son unos 55km.

Consejos para la visita

Vamos a dar también algunas recomendaciones sobre la visita al Parque Natural del Señorío de Bértiz. Tiempo para la visita, la mejor época del año y sobre si es posible ir con niños o tiene dificultad. Esto te ayudará a planificar el día si estás haciendo una ruta de unos días por Navarra.

Cuánto tiempo dedicar

La primera pregunta que suele aparecer cuando visitamos este tipo de lugares es cuánto tiempo debemos echar aquí. La respuesta es bastante fácil: tanto tiempo como quieras o puedas. Vas a tener rutas de apenas 1,5km y otras que pasan de los 20 kilómetros. Puedes dedicar desde 1 o 2 horas hasta incluso echar todo el día.

Todo dependerá del tiempo que tengas, pero mi consejo es dedicar al menos una mañana o gran parte de ella si vas temprano. Haz alguna de las diferentes rutas senderistas y párate a ver el jardín botánico, que es muy bonito. Al menos tres horas puedes dedicar sin problemas, según el ritmo y la distancia.

Si vas a estar más tiempo, tienes que saber que cuentas con una zona de merenderos junto al parking. Puedes aprovechar y comer allí, si vas a realizar alguna ruta senderista más larga y que requiera más tiempo.

Época del año

¿Cuál es la mejor época para visitar este parque natural en Navarra? Lo cierto es que cualquier momento del año es bueno y cada estación tiene su toque diferencial. Sin embargo la más bonita, la que es más espectacular, es en otoño. Es cuando los árboles tienen esa mezcla de colores que tanto nos gusta.

En mi caso fui a finales de verano y me pareció un lugar espectacular. Vayas cuando vayas, lo vas a disfrutar. En invierno tendrás que mirar bien el tiempo, ya que es cuando suele llover más y también pillarte días de lluvia (sobre todo por el barro que pueda haber), mientras que en primavera tendrás un clima más suave.

Rutas sencillas

Las rutas senderistas son sencillas y las hay para todo tipo de viajeros. Si vais con niños pequeños, la ruta Erreparatzea de 1,5km es perfecta. Es fácil de hacer, no tiene pendientes fuertes ni dificultad. Es también adecuada para personas mayores que quieran disfrutar de este bonito lugar natural navarro.

Respecto a qué ruta hacer, básicamente dependerá del tiempo que tengas y de las ganas de caminar. Como ves, tienes desde una ruta sencilla de 1,5km hasta otras que pueden pasar de los 20km y donde vas a tener que estar varias horas.

Un comentario en «Parque Natural del Señorío de Bértiz: rutas y consejos»

  • el 20 mayo, 2022 a las 09:18
    Enlace permanente

    An extraordinary natural beauty spot and a relaxing park/forest highly recomendable to all visitors to Navarra,wishing to spent time in untouched nature.
    Please stop the clock and don’t change anything just leave it as it is pure natural beauty.Thanks for the great conservation work involved by the staff and park authorities.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web está protegida con reCAPTCHA. Aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Javier Jiménez García como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a mediopeniqueblog@gmail.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.