Comunicarse en inglés en China, una tarea a veces difícil
China recibe millones de turistas cada año. El turismo está creciendo mucho en el gigante asiático, atraído por sitios como la Gran Muralla China, los rascacielos de Shanghai, las montañas de Guilin y el rio Li, los osos pandas o los Guerreros de Xi’an. Pero al ser un país con un idioma tan hablado como el chino, no tienen tanta facilidad con el inglés como podríamos esperarnos o como nos encontramos si viajamos por Europa de forma general.

He recopilado varias fotos que tomé en China de carteles escritos en inglés con errores o con frases en las que se puede suponer lo que se quiere decir, pero dista mucho de estar correcto. La verdad es que alegra un poco ver algo en un idioma que no es el tuyo nativo y saber que está mal…
«Emergency Drinking Well» – La verdad es que no llegamos a saber si era una fuente de agua o qué… También me pregunto si los «Emergency Toilets» se podrán utilizar sin ir tan apurado como para considerarlo una emergencia. (foto tomada en un parque de Chengdu)




También abajo muestro una conversación algo cómica (aunque en su momento un poco desesperante) con uno de los alojamientos del Viaje a China 2016. Concretamente el alojamiento de Fenghuang, un pueblo milenario «perdido» por el centro de China, cuyo turismo principal es el de ciudadanos chinos, aunque incrementándose cada vez más el número de extranjeros que van allí. El objetivo de la conversación era pedir un traslado en taxi desde la estación de tren de Huaihua, donde llegábamos tarde y sin posibilidad de coger transporte público, hasta Fenghuang (situado a unos 80km).
Se muestra abajo, ni mucho menos con objeto de burla (mi inglés está muy lejos de la perfección) sino para mostrar lo cómico y difícil que puede resultar que te hablen en un idioma usando posiblemente el traductor de Google. Está mostrada en formato «Whatsapp» para entender mejor el flujo de la conversación, aunque fue por email. Hay que tener en cuenta que aquí se lee del tirón y una vez arreglado todo, pero en su momento con horas o días de espera entre cada respuesta y teniendo que cerrar los detalles del viaje era una situación totalmente diferente…
Esta primera respuesta fue bastante confusa. Lo primero «high MTR station» supusimos que era la estación de trenes de alta velocidad de Huaihua, donde nosotros llegábamos. Lo siguiente «the order of the phoenix» es algo que se repetiría a lo largo de la conversación. En realidad se refería al pueblo de Fenghuang, cuya traducción es Fénix en castellano. Lo más gracioso de todo era el final «we will meet you in the past». Parece la frase de una película con máquinas del tiempo o algo así…
Parece que más o menos entiende lo que queremos, pero nos indica algo así como que podemos coger un bus y que desde la estación de bus de Fenghuang un taxi hasta el hostal.
Esto la verdad es que más o menos se entiende, pero cuando estábamos escribiendo el email de respuesta recibimos esto:
Y justo cuando parece que estábamos llegando a un punto de entendimiento:
Aunque al final la cosa sale bien y solo falta acordar el punto y la forma de encuentro, así como el precio que al final salió más caro de lo que habría salido coger un taxi por nuestra cuenta, pero no queríamos arriesgar:
Cuando parecía que ya iba todo sobre ruedas, recibimos este email que al leer la primera frase ya asusta con tantas exclamaciones, y la última casi más aún, deseando una vida feliz…
Por último nos despedimos, dimos las gracias por conseguirnos un «driver teacher», etc. Nos sorprendió que dijese que prestásemos atención a la seguridad. Imagino que sería una mala traducción de «take care» o similar.
Una vez allí, en el viaje, cuando llegamos a la estación de tren estaba el señor chino taxista esperándonos con un cartel con nuestro nombre. No hubo mucha conversación durante la hora y pico de trayecto porque no sabía inglés.
Ya en el hostal nos comunicamos con la chica usando el traductor de Google del móvil, de chino -> inglés y español -> inglés. Era lento pero más o menos funcionó…