Qué ver en Nueva York: 10 lugares imprescindibles
Nueva York es una de las ciudades del mundo donde sería más complicado destacar una serie de lugares para visitar y que fueran imprescindibles. Podemos encontrar lugares muy diversos y para todos los gustos. Nadie podrá decir que se ha aburrido en esta ciudad porque ya tenía todo visto. Solo con escribir estas líneas ya se me vienen a la cabeza muchos más de los que voy a poner.
Aun así, estos son, para mí, los mejores 10 lugares que ver Nueva York:

1. Central Park
Vale, esto no es más que un parque, uno muy grande, por cierto. Pero es un lugar muy importante para los neoyorkinos. Es un oasis dentro del bullicio y el estrés del día a día. Es donde sus habitantes vienen a pasear, hacer deporte o pasar un rato al aire libre leyendo. Ir a Nueva York y no conocer Central Park, es un error.

2. Empire State
En la ciudad de los rascacielos no podía faltar una visita a uno de los más emblemáticos y que lleva en nuestras vidas prácticamente desde que tenemos uso de razón. ¿Quién no ha visto alguna película en la que aparece el Empire State?
No es el más alto de Nueva York, aunque sí el edificio más famoso. Subir arriba es una muy buena opción para disfrutar de unas impresionantes vistas. Consejo: hacerlo de noche.

3. Time Square
Otro lugar icónico de la Gran Manzana. Es, posiblemente, una de las zonas que más ha cambiado en los últimos años. Rodeada de edificios, carteles luminosos y, sobre todo, muchísima gente, esta plaza se ha convertido en uno de los centros de Nueva York.
Mi recomendación es venir aquí la primera vez de noche, ya que es justamente cuando el sol cae, el momento en el que empieza a vivirse realmente este lugar repleto de luces. Siempre suele haber espectáculos callejeros y diferentes actuaciones.

4. Brooklyn Park
Este lugar es uno de mis favoritos en Nueva York. Desde aquí se tienen posiblemente las mejores vistas del skyline, además del famoso puente de Brooklyn a un lado. Es un espacio que se aleja del movimiento neoyorkino, ya que es una zona tranquila, residencial e ideal para pasear.

5. La Estatua de la Libertad
Seguramente el icono más representativo de Nueva York. Pensar en esta ciudad estadounidense es tener en mente la famosa Estatua de la Libertad. Lugar obligado de visita y no solamente por la estatua en sí, sino toda la isla en la que se encuentra merece el tiempo dedicado. Además, unas espléndidas vistas de Manhattan se tienen desde el ferry.

6. Wall Street
No es un lugar concreto, sino una zona: la de los negocios. Lo suyo es venir por la mañana, cuando podemos ver todo tipo de gente de negocios pasear con sus maletines y móvil en mano. Es, en cierto modo, donde se mueven las finanzas de medio mundo. Pasear por estas calles repletas de edificios importantes y descubrir algunos rincones turísticos a la vez, como el famoso toro de Wall Street, es uno de los 10 lugares que ver en Nueva York.

7. One World Trade Center
El legado de las malogradas Torres Gemelas. El edificio en sí merece una visita. Es posible subir arriba, al igual que al Empire State. Merece la pena conocer el Memorial del 11S y el Museo del 11S que se encuentra al lado. Es, en la actualidad, el rascacielos más alto de Nueva York.

8. Puente de Brooklyn
No podía faltar en la lista este conocido puente que tantas y tantas veces hemos visto en películas y series. Cruzar de Manhattan a Brooklyn andando por él es una de las cosas que hay que hacer sí o sí en esta ciudad. A ser posible volver de noche en dirección al skyline, ya que se tienen unas vistas impresionantes.

9. Chinatown
No importa lo que busques, en Chinatown lo encontrarás. Es un lugar muy visitado por turistas, aunque también por la gente local. Recomiendo esta zona para comer, ya que hay mucha variedad de restaurantes y, en general, más económicos que en otros sitios. Si buscáis productos de recuerdo, este es el lugar ideal: hay de todo y barato.

10. Vivir la ciudad
Si me preguntan qué 10 cosas ver en Nueva York, más que un lugar concreto lo que recomendaría es vivir la ciudad. Con esto me refiero a montar en metro, conocer el bullicio de la Quinta Avenida, probar comida típica (vale, quizás esto no sea lo mejor), alejarse de las zonas turísticas y conocer barrios de las afueras donde se ve la vida real, en definitiva.

Mapa de localización
Buen artículo, un placer haber realizado ese viaje con mi amigo Javi de mediopenique.