Petra de Noche, un espectáculo único en Jordania

Si hablamos de Jordania seguramente lo primero que se nos venga a la cabeza es Petra. Una de las Siete Maravillas del Mundo y el motivo por el que muchos turistas visitan este país de Oriente Medio. Una de las formas de conocer este magnífico lugar es de noche, en lo que se denomina como Petra de Noche. Solamente es posible ir los lunes, miércoles y jueves a partir de las 20:30h. Nosotros estuvimos un lunes, por lo que no quisimos perder la oportunidad.

Petra de Noche, un espectáculo en Jordania

Llegada a Wadi Musa

Después de haber hecho una ruta visitando lugares como Madaba, el monte Nebo o el mar Muerto, la idea era finalizar el día viendo Petra de Noche. Para ello tuvimos que llegar con tiempo, pues la idea era dejar todo listo en el hotel y entrar a las 20:30h. No hubo problema por ello y llegamos con tiempo de sobra.

Nos hospedábamos en el hotel Edom, que está a escasos 4 ó 5 minutos andando de la entrada al recinto de Petra. Es una zona muy turística donde hay varios hoteles, restaurantes y muchas tiendas. Quizás por la situación actual de Jordania en la que no reciben tantos turistas como hace unos años, el precio del alojamiento me parece muy barato. Pagamos poco más de 13 dinares jordanos por cabeza, con desayuno incluido. Precio típico de hostal/albergue barato, pero se trata de un hotel de cierta categoría y realmente bien situado.

Comida en el buffet del hotel Edom, en Wadi Musa

Aprovechamos para cenar en el buffet del hotel (11 dinares, no entraba con el precio) ya que así nos ahorrábamos ir a buscar algún restaurante y comprometer el tiempo, que a las 20:30h teníamos que estar en la entrada.

Información útil si vas a Jordania:

🍛 Comida en Jordania: platos típicos y recomendaciones

❗️ Viajar por libre a Jordania

🚌 Consejos para moverse por Jordania

🤫 La Jordan Pass

Entrada y opinión

La entrada para el espectáculo nocturno de Petra no es posible comprarla con antelación por Internet, aunque no es ningún inconveniente puesto que son entradas ilimitadas (así lo pone, al menos, en la Web oficial). Se puede comprar tanto en el Centro de Visitantes, a la entrada al recinto, como en las diferentes agencias de viajes que hay por la ciudad de Wadi Musa (ahí lo compramos en nuestro caso) y también es común que los propios hoteles lo vendan (a nosotros nos lo ofrecieron, pero ya la habíamos comprado justo antes de llegar).

El precio es de 17 dinares jordanos (unos 22 euros). Este punto es interesante de analizar. Si me preguntan si merece la pena ver Petra de Noche, mi respuesta es que sí. Es muy bonito pasar por el Siq iluminado únicamente por velas (cientos, quizás miles), del mismo modo que ver el Tesoro de Petra y el espectáculo musical.

Ahora bien, si me preguntan si el precio es justo, mi respuesta es que no. Personalmente lo considero muy caro. En Jordania, para que haya una “comparación”, es posible hospedarse en hoteles de cierta categoría por 15 dinares y comer en un buen restaurante por 10-12 dinares. Es por ello que me parece excesivamente caro. Pero bueno, son tres días a la semana, es cierto que requiere de una preparación bastante grande para colocar todas las velas y no es más que algo para turistas y sacar dinero.

Petra de Noche

Dejando a un lado mi apreciación personal, la visita nocturna es muy bonita e interesante. Mi consejo es que se haga antes de ver Petra de día, sino pierde su gracia. Poco antes de las 20:30h abren la puerta y la gente comienza a entrar al camino que lleva hasta el Tesoro, que son unos 2 kilómetros.

El Siq de Petra iluminado sólo por velas

Todo el camino está únicamente iluminado por velas. La imagen, en pleno desierto y con las estrellas brillando al máximo en el cielo, es muy bonita. El problema es que muchos turistas no son todo lo respetuosos que deberían ser y van cargados con linternas y te preguntas: ¿Para qué pagan por ver Petra de Noche? Para eso que vayan de día y se ahorran ese dinero…

Una vez llegas al Tesoro de Petra está todo oscuro, más allá de las velas que iluminan por todas partes el lugar. Poco a poco la gente se va sentando en el suelo. Aquí, los primeros que lleguen, podrán sentarse en una especie de lona que extienden en el suelo. El resto como buenamente puedan se tienen que sentar en la tierra o quedar de pie en zonas donde no estorben, claro.

Al rato, cuando ya ha llegado todo el mundo, comienza el espectáculo. Un beduino empieza a hablar en inglés (también cosas básicas en español, alemán, árabe y algún idioma más), nos da la bienvenida, etc. Comienza a tocar un instrumento que parece ser una flauta (tendrá su nombre, pero no sabría decirlo) y diferentes acordes musicales beduinos.

El Tesoro, con la única luz de las velas

Mientras suena la música, que esto si me sorprendió porque me esperaba que durara algo más, sirven un té a cada uno de los presentes, de forma gratuita. Posteriormente y una vez deja de tocar la música, interactuaron un poco con el público en plan sacar a 4 ó 5 personas allí para que cogieran el farolillo con la vela y pidieran un deseo.

El Tesoro iluminado

Al final de todo es cuando iluminan el Tesoro y se puede ver más allá de ligeras sombras. Es la foto que lleva buscando la gente toda la noche.

Sin mucho más que echar unas cuantas fotos, volvemos por el sendero de vuelta a la ciudad. A mí, personalmente, se me hace algo corto para el precio que tiene la entrada. Dura en total algo menos de dos horas desde que sales hasta que vuelves al Centro de Visitantes. Pero sí, recomiendo a cualquiera que tenga la oportunidad de estar en Petra un lunes, miércoles o jueves por la noche, ir a ver el espectáculo nocturno.

El Tesoro iluminado al final del espectáculo

Al día siguiente es cuando íbamos a ver Petra en su totalidad, de día. Para ello lo mejor, y una de las recomendaciones personales, es acudir por la mañana temprano. Es lo ideal para poder llegar sin mucha gente y poder tomar buenas fotografías.

Datos a tener en cuenta

Precio de Petra de Noche: 17 dinares jordanos. Los menores de 10 años entran gratis.

Horario y días: lunes, miércoles y jueves a las 20:30h desde el Centro de Visitantes. Dura dos horas.

Comprar la entrada: en el Centro de Visitantes, agencias de viajes por la ciudad y normalmente en los hoteles. No se puede por Internet.

Mapa de localización

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web está protegida con reCAPTCHA. Aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Javier Jiménez García como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a mediopeniqueblog@gmail.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.