De la selva amazónica peruana a Lima

Después de haber pasado los dos últimos días por el Amazonas peruano, tocaba volver rumbo a Lima. Nuestro viaje estaba casi finalizando y cerramos la ruta por la Reserva Nacional de Tambopata. Por delante, eso sí, un par de días por la capital peruana hasta volver a España. Teníamos el vuelo Puerto Maldonado-Lima, que finalmente hizo una pequeña escala en la ciudad de Cuzco, con la compañía Star Perú.

El alojamiento en la selva amazónica peruana

Fin a nuestra estancia en la selva amazónica peruana

Amanecimos en la selva amazónica peruana una vez más temprano y fuimos a desayunar. Justo después del desayuno, y una vez nos despedimos de nuestro guía y los trabajadores, teníamos que coger el barco que nos llevaba a Puerto Maldonado. El tiempo estaba todo calculado, ya que algunos, como era nuestro caso, teníamos que coger un vuelo. Por ello solo salía un barco por la mañana temprano.

La cabaña donde dormimos en Eco Amazonia, en Perú
Barco de Eco Amazonia a Pueto Maldonado

Así pues, a las 07:30h ya estábamos montados en el barco rumbo a Puerto Maldonado. En esta ocasión, a diferencia de la llegada, sí íbamos muchos viajeros. Cuando llegamos a puerto, después de hora y media más o menos de trayecto, estaban esperándonos con un bus que nos llevó hacia donde está la empresa Eco Amazonia. Allí rellenamos unos papeles donde respondimos sobre si nos había gustado la experiencia, si todo estaba bien con los guías y trabajadores, etc. Típica hoja para proponer mejoras y puntuar.

En nuestro caso volvimos al autobús y nos llevaron al aeropuerto. Aquí finalizó nuestra estancia con esta compañía la cual recomiendo. Hay varias similares que ofrecen experiencias en la selva. Supongo que todas más o menos ofrecerán los mismos servicios. En nuestro caso, con Eco Amazonia, todo fue bastante bien. Ninguna queja del alojamiento, ni mucho menos del trato de los empleados y en todos los sentidos mucha profesionalidad.

De Puerto Maldonado a Lima

Llegamos al aeropuerto con tiempo por delante. Este vuelo en un principio cuando lo compramos iba a ser Puerto Maldonado-Lima directo. Pero finalmente lo adelantaron (previo aviso) y realizó una pequeña escala primero en Cuzco. No es algo que nos trastocara los planes, pero hizo que el vuelo se alargara un poco. En Cuzco ni siquiera tuvimos que bajarnos del avión, simplemente esperamos a que subieran los pasajeros y listo.

Avión de Puerto Maldonado a Lima

Y de nuevo llegamos a Lima. Después de dos semanas desde que dejamos la capital para iniciar nuestra ruta de 15 días por Perú. Esta vez ya llegamos con más experiencia y no tardamos tanto en salir del aeropuerto. No teníamos que realizar ningún tipo de trámite como sacar del cajero.

Uber del aeropuerto de Lima al centro

Dos semanas atrás fuimos al centro de la ciudad en taxi, regateando. En esta ocasión optamos por ir en Uber, que habíamos visto que funcionaba correcto en Perú. Eso sí, salimos fuera de la zona del aeropuerto. Sale más barato y también nos alejamos de los taxistas que no hacen más que ofrecer llevarnos a la ciudad.

Salimos del aeropuerto caminando y allí ya pedimos un Uber. Tengo que decir que esta zona de Lima es la más peligrosa posiblemente del país. Y lo dicen locales y gente que conocimos durante nuestra visita. Es una zona donde suele haber muchos robos, atracos y abundan los taxis falsos que buscan robar el equipaje de los turistas. No recomiendan coger un taxi fuera del aeropuerto en esta zona.

Sin embargo nosotros optamos por Uber. Lo considero más seguro y era de día. Además no nos alejamos mucho de la entrada del aeropuerto. Esta es la zona conocida como Callao.

El Uber nos dejó en la puerta del Hotel España, donde nos alojamos esa noche. El trayecto fue realmente económico, mucho más que un taxi. El Hotel España está al lado del Monasterio de San Francisco y muy cerca de la Plaza de Armas. Es perfecto para visitar la zona centro de Lima. Además, es económico.

Interior del Hotel España, en Lima

De este hotel nos sorprendió la decoración interior. Estaba lleno de estatuas, cuadros y adornos. Es un edificio antiguo, pero con buenas habitaciones.Para ese día no teníamos mucho previsto. Llegamos por la tarde y prácticamente todo lo que había que ver en la capital, estaba visto. Simplemente fuimos a dar una vuelta por los alrededores de la Plaza de Armas y hacer un poco de tiempo para la cena.

Fuimos a cenar al mismo restaurante donde comimos dos semanas atrás: Restaurante Saludable Doña Nieves. Está situado en la calle José Olaya número 118. Lo recomiendo porque tienen un buen servicio, es bastante barato y la comida es muy buena. Está especializado en cocina arequipeña. Hay menús por 10 y 15 soles y entra primer plato, segundo y bebida. También suelen dar algún postre o algún platillo adicional. Vamos que entre 2,5 y 4 euros y se come bastante bien.

Así pusimos punto y final a nuestra última noche del viaje por Perú. Al día siguiente teníamos prevista alguna visita hasta que por la tarde cogimos el vuelo de vuelta a España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web está protegida con reCAPTCHA. Aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Javier Jiménez García como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a mediopeniqueblog@gmail.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.