Qué se necesita para ir a Perú de viaje
Para ciudadanos españoles, los documentos necesarios para viajar a Perú son muy simples. Te cuento qué necesitas llevar si vas como turista. Es un destino bastante abierto a los visitantes, por lo que no vas a necesitar sacar una visa salvo que tu motivo sea otro que ir como turista durante un corto periodo de tiempo. También te explico todo lo relacionado con las vacunas y seguro de viaje.
Documentos para viajar a Perú
Voy a explicar qué documentos se necesitan para viajar a Perú como español, ya que para otras nacionalidades puede ser diferente. Además, si planeas hacer un viaje más largo, por otros países de Latinoamérica, es importante que revises qué te pueden pedir para entrar en esas naciones.
Pasaporte en vigor
Lo más importante, lo único realmente obligatorio para entrar en Perú, es tener pasaporte en vigor. Este documento no puede caducar en los próximos 6 meses a tu viaje, por lo que conviene revisarlo bien antes y no tener problemas. El DNI español allí no tiene ninguna validez.
Simplemente con el pasaporte vas a poder estar hasta 183 días durante un periodo de un año. Es decir, vas a poder estar 6 meses seguidos o bien salir y volver a entrar, pero nunca superar los 6 meses en total en un mismo año. Además, no es posible prorrogarlo por más tiempo. Si tuvieras que estar más de ese tiempo, entonces tendrías que solicitar previamente un visado.
Por tanto, como ves es muy sencillo entrar en Perú siendo español. Lo único que te van a solicitar es tener el pasaporte en vigor. Asegúrate de que te ponen el sello a tu llegada y siempre que tu viaje sea por turismo y un máximo de 6 meses, que es lo habitual, no tendrás que sacar visa.

El carnet de conducir español es válido en Perú
Si vas a alquilar un coche o una moto durante tu viaje por Perú, estás de suerte ya que el carnet español es válido. Es uno de los países con los que España tiene acuerdos y reconocen el permiso de conducir español. Por tanto, no necesitas pedir en la DGT el carnet internacional para poder conducir por este país.
Más allá de usar el carnet de conducir español, lo que sí deberías mirar es qué existe la compañía de alquiler. En muchos casos, y esto no es algo exclusivo de Perú, van a exigir una tarjeta de crédito y no permiten reservar con una de débito. No obstante, esto ya dependerá de cada empresa.
Vacunas para viajar a Perú
Para viajar a Perú no es obligatorio vacunarse contra ninguna enfermedad. No exigen certificado de vacunación contra la Covid-19, ni tampoco prueba PCR. Sí hay recomendaciones de algunas vacunas, como la de la fiebre tifoidea, hepatitis A y B, así como las típicas del tétanos y la polio.
En caso de que vayas a ir a zonas selváticas, como por ejemplo a Puerto Maldonado o Iquitos, es muy recomendable vacunarse contra la fiebre amarilla. De hecho, en mi caso me vacuné contra esta enfermedad precisamente para ir a Perú. Una vez te vacunas, dura para toda la vida y te dan un cartón naranja para los lugares en los que sea obligatorio.
También es muy aconsejable llevar antimosquitos, especialmente para estas zonas más selváticas. En mi caso llevé Relec extra fuerte, que compré en Amazon, y me fue súper bien.

Seguro de viaje
Respecto al seguro de viaje para ir a Perú, no es obligatorio pero sí altamente recomendado. No te lo van a pedir para entrar al país, pero yo siempre recomiendo llevarlo para cualquier destino. Nunca se sabe qué puede pasar, por ejemplo una intoxicación alimentaria, una caída fortuita o cualquier enfermedad que te pueda pasar tanto en casa como en otro país.
Yo viajé con el seguro IATI, que es especializado en viajes. Es ideal para este tipo de destinos, ya que no importa dónde estés, te van a poder dar una solución. Un punto muy a su favor es que no hay que pagar nada por adelantado en el hospital. Hay seguros que tienes que pagar todo primero y luego ya envías facturas y te lo devuelven, pero no en este caso.
Si vas a contratar el seguro de viaje con IATI, te dejo un 5% de descuento para que te salga más económico. Hay diferentes opciones y también puedes incluir pérdida de equipaje, cancelación de vuelos, etc.
Como ves, los documentos necesarios para ir a Perú son bastante básicos. Simplemente necesitas tener el pasaporte en vigor y con eso podrás estar hasta 6 meses si eres ciudadano español. Más allá de eso, sí es aconsejable llevar seguro de viaje y también vacunarte para la fiebre amarilla y fiebre tifoidea en caso de que vayas a zonas selváticas.