10 cosas que no hay que perderse en Brujas

Brujas es sin duda una ciudad imprescindible para visitar en Bélgica. Para muchos es la más bonita del país. No es casualidad que sea más visitada que la propia capital, Bruselas. Es complicado elegir qué ver, ya que hay muchos lugares muy bonitos. En este artículo vamos a intentar hacer una selección de las 10 cosas que no hay que perderse en Brujas. Los lugares más interesantes e imprescindibles.

10 cosas que ver en Brujas

10 cosas que ver en Brujas

Es una ciudad que merece la pena pasar al menos un par de días. Sin embargo por su tamaño también es perfecta para ver en una única jornada. Eso sí, merece la pena verla tanto de día como de noche. En nuestro caso estuvimos un día completo.

Plaza Mayor de Brujas

Es la zona de donde surgen las principales calles. El centro neurálgico de Brujas. No puede faltar en una visita a esta ciudad. Repleta de bares y restaurantes a su alrededor, así como de tiendas de artículos de recuerdo.

Merece la pena pasea por esta plaza y descubrir los rincones que guarda. Una de las fachadas más bonitas e importantes es la de la torre Belfort.

La Plaza Mayor de Brujas, un sitio imprescindible

Plaza Burg

Difícil decir si es más bonita o no que la anterior. Es más pequeña, eso sí. Aquí se encuentra el Ayuntamiento. Podemos ver edificios impresionantes y que dejarán con la boca abierta a cualquiera que los visite.

Es una de las 10 cosas que no hay que perderse en Brujas. Merece mucho la pena.

Plaza Burg, donde se encuentra el Ayuntamiento

Barrio Beguine

Esta zona es una de las más bonitas, en mi opinión de Brujas. Si llegamos en tren a esta ciudad belga y vamos caminando hacia el centro, un recorrido perfecto es a través de este pintoresco barrio.

Es un barrio tranquilo, con casas muy bonitas. No hay un punto fijo al que ir, simplemente pasear por sus calles y disfrutar.

El bonito barrio de Beguine

Puente Bonifacius

Es uno de los muchos rincones preciosos que hay en Brujas. Se encuentra cerca de la iglesia Onze Lieve Vrouwekerk. Es una de esas estampas bonitas que podemos ver. Una zona de casas privilegiadas junto al canal.

Para mí es una de las paradas que tenemos que hacer en un recorrido por esta ciudad de Bélgica.

Vistas desde el Puente Bonifacius

Canal Dijver

Es uno de los canales principales de la ciudad. Algunas de las imágenes más típicas de Brujas están tomadas aquí. Recomiendo ir tanto de día como de noche, porque la estampa es completamente distinta y a cada cual más bonita.

Lo ideal es dar un paseo a lo largo del canal y pararnos en aquellos rincones que nos llamen la atención. Imposible parar de hacer fotos.

Una de las fotos más típicas del canal de Dijver

Plaza Van Eick

No tan conocida como las dos anteriores, pero merece la pena visitar. Se encuentra al lado del canal y está rodeada de casas típicas. Las calles que llegan a esta plaza son muy interesantes para pasear y descubrir.

Plaza Van Eick, en Brujas

Perderse por las calles

Realmente lo mejor de Brujas es dejarse llevar, perderse por las calles. La belleza de esta ciudad reside ahí, en los rincones y sorpresas que nos encontramos por el camino. Hay edificios, iglesias, puentes… que podemos descubrir dando una vuelta sin rumbo. Nos encontraremos cosas que no llevábamos previstas.

Una calle típica en Brujas

Gastronomía

Algo que no puede faltar en Brujas es beberse una buena cerveza en alguno de los muchos bares que hay por todas partes. La cerveza belga fue declarada Patrimonio de la Humanidad y es por algo. Además, las patatas fritas es el plato que encontraremos en cualquier sitio de Bélgica.

Patio rodeado de bares donde la gente se sienta a beber cerveza

Brujas de noche

Pero algo que no puede faltar es recorrer Brujas de noche. No importa si ya hemos visitado esos lugares durante el día. Cambian completamente y son muy bonitos. Además, de noche la ciudad suele estar menos cargada de turistas. Podemos pasear por zonas prácticamente vacías y tener impresionantes fotos.

Brujas de noche, una estampa diferente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web está protegida con reCAPTCHA. Aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Javier Jiménez García como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a mediopeniqueblog@gmail.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.