Llegada a Chipre y primeras impresiones
Chipre era el último país de la Unión Europea que me quedaba por visitar. Este verano, aprovechando que estaba por Europa del este y desde donde los vuelos son más baratos, di el salto a esta isla del Mediterráneo que no es tan pequeña como parece. Si hablamos de distancias, se encuentra a sólo 100km de Siria y a casi 1000 de Atenas, la capital europea que tiene más cerca.

Vuelo con Wizz Air de Varsovia a Lárnaca
Llegada desde Polonia
El primer día realmente no vimos casi nada de Chipre. Llegamos desde Polonia en un vuelo ya de noche. Voy a aprovechar este artículo para dar algunas indicaciones interesantes y consejos a la hora de viajar hasta este país.Nosotros volamos de Varsovia a Lárnaca con la compañía Wizz Air. En Chipre hay tres aeropuertos internacionales: el de Lárnaca, que posiblemente sea el más utilizado e importante. También están el de Pafos, al oeste de la isla, y el de Ercan, en la capital.Este último aeropuerto, el de Ercan que está junto a Nicosia, es ilegal. Sí, es un aeropuerto no reconocido internacionalmente ya que se encuentra dentro de la República Turca del Norte de Chipre, que es un país que prácticamente nadie reconoce. En la actualidad solamente tiene vuelos con Estambul y Azerbaiyán (sólo privados). Es ilegal si un español entra en la República de Chipre a través de este aeropuerto, aunque sí puede salir de él hacia Turquía.
En nuestro caso llegamos a Lárnaca, que es una ciudad costera al este del país. Hay muchísimos vuelos y el aeropuerto tampoco es muy grande. La verdad que en pleno agosto vimos un movimiento exagerado de gente dentro de la terminal.
Trámites sencillos a la llegada

Coche de alquiler con la compañía Hertz
Cambio de temperatura
Veníamos de 8 días por Europa del este, por países como Ucrania o Bielorrusia, y el cambio de temperatura fue muy grande. Pasamos de no tener calor prácticamente, a estar a 25 grados por la noche en la calle y una humedad enorme. Pero así es Chipre en verano. En cualquier caso, seguramente se sufre más calor en algunas zonas de España en pleno agosto.Lárnaca la verdad es que nos pareció una ciudad un poco desértica. ¿Dónde estaba toda la gente del aeropuerto? Pasamos de un lugar repleto de turistas, a una zona donde hasta nos costaba encontrar un lugar para cenar.Rápidamente nos dimos cuenta de que la aglomeración se encuentra más al sur, en la parte donde está la iglesia de San Lázaro. Aun así, no parece que sea una ciudad muy frecuentada. Es decir, la gente llega porque está el aeropuerto, pero realmente va a otros lugares cercanos. Es algo así como Faro, en Portugal. Miles de turistas llegan a su aeropuerto, pero realmente van a Albufeira, Portimão y otras localidades cercanas.
Cena y fin del día
Por fin, después de dejar las cosas en el hotel, encontramos un lugar para cenar. Los precios en Chipre no son caros. Yo creo que más o menos el comer es como en España. Eso sí, si vamos a zonas muy turísticas como puede ser al lado de la playa, ahí los precios crecen enormemente. Sí que es mucho más barato Nicosia, la capital.

Cena en Lárnaca (nada especial, como se puede ver)