Límite Zero: experiencia en la única tirolina que cruza dos países en el mundo
Existen muchas maneras de viajar, de ir de un país a otro. Podemos hacerlo en coche, autobús, tren, avión, andando… Y también en tirolina. Límite Zero es la empresa que gestiona la única tirolina del mundo que cruza dos países: España y Portugal. Lo hace cruzando el río Guadiana a su paso por la localidad onubense de Sanlúcar de Guadiana. Una manera diferente de recorrer un trayecto y que tuvimos la oportunidad de experimentar.

Límite Zero: la tirolina entre España y Portugal
La única tirolina del mundo transfronteriza une Sanlúcar de Guadiana, en la parte española, con Alcoutim, Portugal. La distancia total es de 720 metros y se recorre en poco más de 1 minuto. Una experiencia curiosa y una manera diferente de ir de un lugar a otro.
Llevábamos tiempo queriendo probar esta tirolina de Límite Zero y fue buena experiencia. El proceso de reserva es sencillo a través de su página web. En el precio de la reserva incluye barco de vuelta, que podemos coger en cualquier momento del día. No hay otra manera de volver, ya que no hay ningún puente.


Durante el trayecto se alcanzan velocidades de entre 70 y 80 kilómetros por hora. Como recomendación no viene mal llevar unas gafas ya que el fuerte viento puede molestar. También, para quien quiera, puede llevarse una cámara tipo GoPro y grabar. Hay que pedir el casco abajo, antes de subir hasta la tirolina en el coche de la empresa, o pedir anclajes con soporte para la cámara.
Después de la experiencia de lanzarnos por la tirolina entre España y Portugal, visitamos el pueblo de Alcoutim. Es una pequeña localidad del Algarve portugués que cuenta como principal atractivo su castillo árabe.No teníamos tiempo límite para coger el barco de vuelta, aunque estuvimos únicamente un rato en este bonito pueblo portugués. Posteriormente teníamos en mente visitar otros lugares cercanos.
Alcoutim, un bonito pueblo portugués
De este pueblo destacan las casas blancas, con adornos de colores llamativos. Alcoutim es el típico pueblo del Algarve portugués. Calles empedradas, mucha historia y con unas vistas bonitas del río Guadiana desde casi cualquier rincón.
Fuimos a visitar el castillo árabe que data del siglo IX. Hay que mencionar que no vamos a encontrarnos una fortaleza grande y muy bien conservada, pero merece la pena una visita. Desde aquí, además, hay buenas vistas de Sanlúcar de Guadiana al fondo.

La entrada al castillo cuesta 2,53€, aunque hacen descuento con el carné joven, jubilados y grupos de visitantes y el precio se queda en 1,52€. El ticket incluye la visita al museo de arqueología, que está dentro del recinto, así como a otros museos y lugares del municipio que nosotros, por falta de tiempo, no visitamos. Abre todos los días de 9 de la mañana a 7 de la tarde. La última entrada es 30 minutos antes del cierre.
Este castillo fue construido en el siglo IX, aunque reconstruido varios siglos después. Sirvió de lugar de batallas importantes durante la Guerra de Independencia portuguesa. En su interior podemos ver los restos de unos baños árabes, así como diferentes materiales de otras épocas que han colocado aquí en exposición.
Con la visita al bonito pueblo de Alcoutim, pusimos fin a nuestra aventura con la única tirolina del mundo que va de un país a otro. Una experiencia curiosa y que recomendamos a otros viajeros.
Mapa de localización