Lo ideal si se visita la zona, es recorrerse las tres repúblicas bálticas: Lituania, Letonia y Estonia. Son países pequeños, muy bien comunicados entre ambos por transporte público y económico. Nosotros no teníamos muchos días y preferimos dedicarlos solamente a Lituania y Letonia. En mi caso, además, ya estuve en Estonia el año anterior de Inter-Rail. Por cierto, estos tres países no forman parte de Inter-Rail, siendo los únicos tres países de la UE continental que quedan fuera.
![]() |
Lituania y Letonia, a 2700km de Madrid |
Como siempre, una vez teníamos ya decidido el destino y los vuelos comprados, lo que faltaba era organizar los días y ver qué lugares visitar de cada país. La cosa era visitar, de base, las capitales de ambos países: Vilna y Riga. En Lituania vimos como una ciudad interesante a visitar Kaunas, que está a escasos 100km de la capital. Por tanto, estas fueron las tres ciudades que visitamos durante nuestro viaje por Lituania y Letonia.
El transporte fue mucho más fácil de lo esperado. Una maravilla lo bien comunicados que están ambos países, además de Vilna con Kaunas, y a precios realmente económicos. Multitud de horarios diferentes, por lo que teníamos para elegir el que más nos convenía. De Vilna a Kaunas y viceversa, fuimos en tren.
![]() |
Tren de Vilna a Kaunas (estación de Kaunas) |
El trayecto entre Vilna y Riga es el que teníamos más “prisa” por cerrarlo a través de Internet. El viaje entre Vilna y Kaunas lo podíamos comprar allí mismo, ya que salían multitud de trenes diariamente.
![]() |
Autobús de Vilna a Riga |
Así pues, fue de las primeras cosas que preparamos en nuestra organización: cerrar el billete entre ambas capitales bálticas. Con la compañía Lux Express, salía realmente barato cada trayecto en autobús. 11€ la ida y otros 11€ la vuelta. Para nada caro viajar por ese precio, por carretera, entre dos capitales europeas. Unas 4 horas de trayecto en un autobús muy moderno y cómodo. Directo sin prácticamente paradas intermedias (aeropuerto de Riga y poco más).
El reparto de días lo dejamos así: primera noche en Vilna, segunda en Kaunas, tercera y cuarta en Riga y la última nuevamente en Vilna. Tres noches en Lituania y dos en Letonia. La verdad es que fueron suficientes. Son ciudades pequeñas que se pueden ver sin mayor problema en poco tiempo.
![]() |
Catedral ortodoxa en Riga |
Lituania y Letonia, para mí, y teniendo en cuenta que son dos países muy desconocidos para los españoles, son destinos muy interesantes a tener en cuenta y que sin duda irá en aumento, como ya está pasando, el número de turistas extranjeros que lleguen. Personalmente me gustaron ambos países mucho, su cultura y comida especialmente.
En los siguientes artículos, como siempre, hablaremos más a fondo de cada día de nuestro viaje, las visitas interesantes para hacer en cada ciudad y algunas recomendaciones y anécdotas (entre ellas cómo casi no llegamos a Lituania por cancelación de vuelo).
![]() |
Avión Madrid-Lituania que por poco no podemos coger |
Itinerario:
Día 1: Vuelo Madrid-Vilna
Día 2: Vilna y tren a Kaunas
Día 3: Autobús de Vilna a Riga
Día 4: Riga
Día 5: Vuelta a Vilna
Día 6: Vuelo Vilna-Madrid
No hay comentarios:
Publicar un comentario